21/22 - Ciencia Política y Administración Pública (UAM)
Curso 2021-2022
Las infografías de esta galería han sido realizadas por los estudiantes de la asignatura en el curso académico arriba indicado como parte de sus actividades evaluables y tras algunas sesiones de formación específica recibida. Todos los derechos correspondientes están reservados a los estudiantes autores de las mismas, sin perjuicio de las fuentes de contenidos externas que se referencien. El proyecto no se hace responsable ante terceros de las posibles inexactitudes en la información presentada ni de posibles incumplimientos de derechos que puedan verse afectados, al ser trabajos desarrollados en el ámbito educativo por estudiantes universitarios, sin ánimo de lucro.
-
La desigualdad salarial en México
-
Cultura politica y ciudadania : La violencia policia en Chile hoy en dia
-
Indígenas y desigualdad: una patología crónica en América Latina
-
El robo de bébés en Argentina durante y después de la dictadura
-
Exclusión indígenas guatemaltecos en política
-
6 el conflicto en colombia y los acuerdos de paz
-
Desarrollo y desigualdad social en Hondurasen Honduras
-
Desigualdad laboral de Género en México
-
Desigualdades Bolivia, ¿buena alumna?
-
Segregación socioespacial en Río
-
El modelo Bolsonaro: Un ataque a paso lento a la democracia brasileña
-
Desarrollo económico de Chile: el milagro económico chileno
-
Desarrollo y desigualdad social en Honduras
-
Justicia transicional en Colombia
-
Desigualdades laborales en Perú
-
Criminalidad y DDHH: el las Maras en El Salvador
-
Desarrollo económico y desigualdad en Colombia
-
La fractura del sistema social cubano
-
La trata de personas en América Latina
Profesora Cecilia Güemes y Profesora Susanne Gratius
Grado Ciencia Política y Administración Pública / Doble Grado en Derecho y Ciencia Política y Administración Pública
Universidad Autónoma de Madrid