Mohammed Dahiri
Mohammed Dahiri
Departamento de Lingüística General, Estudios Árabes, Hebreos y de Asia Oriental
Facultad de Filología
Ciudad Universitaria
Tfno.: 913945378
E-mail: mdahiri@ucm.es
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-8362-9503
Portal de Producción Científica
Mohammed Dahiri es doctor en Estudios Árabes e Islámicos por la Universidad Hispalense de Sevilla con la calificación Sobresaliente Cum Laude por unanimidad del Tribunal. Ha sido profesor en la Universidad de Córdoba de 1999 a 2005, en la Universidad de Cádiz de 2012 a 2014 y desde el año 2014 es profesor en el Departamento de Lingüística General, Estudios Árabes, Hebreos y de Asia Oriental de la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Dentro de esta universidad, es investigador del Instituto Universitario Complutense EMUI y director de su Departamento de Historia, Sociedad y Cultura. Asimismo, es investigador del Instituto Universitario de Ciencias de las Religiones. Fuera de la UCM es investigador del Observatorio Euro-Mediterráneo de Derechos Humanos y de la Cátedra UNESCO de Resolución de Conflictos y Cultura de Paz de la Universidad de Córdoba. Imparte docencia en cursos de doctorado y másteres oficiales de universidades extranjeras y españolas: en el Master Cultures et Sociétés: Relations Euro-Méditerranéennes, Monde Maghrébin de l´Université Paris VIII; «Master Migrations et Sociétés» de l´Université Mohamed V Rabat-Agdal; «Master Relations Internationales» de l´Université Mohamed V Rabat-Souissi; «Master Médias et Migrations» del Institut Supérieur de l’Information et de la Communication (ISIC) (Rabat); Máster de Estudios Medievales de la UCM; Máster de Ciencias de las Religiones de la UCM; Máster en Estudios Avanzados sobre Islam en la Sociedad Europea Contemporánea de la UCM; Máster Cooperación al Desarrollo de la Universidad Pablo Olavide, y en el Máster Interuniversitario Cultura de Paz, Conflictos, Educación y Derechos Humanos impartido en las universidades de Granada, Málaga, Córdoba y Cádiz.
Líneas de investigación
Su trabajo actual se centra en el estudio de las comunidades marroquí y árabe en España y Europa y, especialmente, en el papel de los Marroquíes Residentes en el Exterior (MRE) en la transformación social, política y económica de Marruecos, y en el análisis del Islam y la Islamofobia en España y Europa.