Maha-prajapati Bhiksuni Sutra (大爱道比丘尼经)
El Mahaprajapati Bhikkhuni Sutra (大愛道比丘尼經) es un texto budista fundamental que relata el momento histórico en el que las mujeres obtuvieron el derecho a ordenarse como monjas (bhikkhunis) dentro de la sangha budista. Su origen se remonta a los primeros siglos del budismo y forma parte del canon pali y de varias tradiciones mahayana, aunque con variaciones en su narrativa. El sutra recibe su nombre de Mahaprajapati Gautami, la tía y madre adoptiva de Buda, quien se convirtió en la primera bhikkhuni de la historia.
El contenido del sutra gira en torno a la petición inicialmente rechazada de Mahaprajapati para que las mujeres pudieran ordenarse. Según la versión más conocida, tras tres intentos fallidos, el discípulo Ananda intercede ante Buda argumentando que las mujeres tienen la misma capacidad que los hombres para alcanzar la iluminación. Finalmente, Buda acepta pero establece las Ocho Reglas Pesadas (Garudhammas), condiciones adicionales para las bhikkhunis que han sido objeto de debate histórico por su aparente discriminación de género. Estas reglas incluían que una monja, sin importar su antigüedad, siempre debía mostrar respeto a un monje, incluso novicio.
Colección del Área de Estudios de Asia Oriental.