Perfil recomendado para estudiantes de nuevo ingreso
El Programa de Doctorado va dirigido principalmente a estudiantes con Licenciatura o Grado en el campo de las Humanidades o las Ciencias Sociales, que hayan obtenido formación de posgrado (nivel de máster o doctorado) en el campo de los estudios sobre religión y religiones, desde alguna de las aproximaciones metodológicas del Programa. Excepcionalmente podrán acceder al doctorado estudiantes con titulaciones de grado y máster del ámbito de las Ciencias Experimentales y de las Ciencias de la Salud, siempre que su solicitud esté fundadamente justificada y su propuesta sea coherente con los objetivos del Programa.
- Perfil 1 (recomendado): Estudiantes con formación reglada específica en el campo de las Ciencias de las Religiones. Habida cuenta de que el Programa se estructura como continuación del máster en Ciencias de las Religiones, se dará preferencia a los estudiantes que hayan realizado dicho máster o equivalente**.
(**Entendido como estudio académico y no confesional de las religiones. Una titulación en Teología o en Ciencias Religiosas de carácter confesional no entra en esta categoría, sino en campo afín.)
- Perfil 2: Estudiantes sin formación reglada específica en estudios de Ciencias de las religiones, pero con formación en campos afines* o experiencia teórica o práctica acreditable en el campo de las ciencias de las religiones.
Su admisión, de acuerdo con el criterio de la Comisión Académica previa valoración de su adecuación y méritos, podrá estar condicionada a la realización de los complementos de formación.
(* Se entiende como campo afín las siguientes disciplinas: filosofía, filología, historia, historia del arte, psicología, antropología, ciencias políticas, derecho, teología, ciencias religiosas.)
- Perfil 3: Estudiantes sin formación reglada específica en Ciencias de las Religiones ni en campos afines, ni experiencia teórica o práctica en este campo, que presenten una justificación adecuada y una propuesta de investigación coherente con los objetivos del Programa.
Su admisión, de acuerdo con el criterio de la Comisión Académica previa valoración de su adecuación y méritos, podrá estar condicionada a la realización de los complementos de formación.