Sistema de Garantía Interno de Calidad (SGIC)
El Máster en Estudios Contemporáneos sobre Mundo Árabe y Comunidades Musulmanas: Mediación Social y Gestión de Conflictos (MECMACM) se rige por los criterios que establece el Sistema de garantía interno de calidad (SGIC) de las Titulaciones Oficiales de la UCM y se integra dentro del SGIC de la Facultad de Filología.
El SGIC del MECMACM trata los mecanismos previstos para la evaluación y satisfacción de los y las estudiantes así como de las posibles medidas que mejoren el nivel de resultados alcanzados.
En concreto, se prevén las acciones siguientes:
- Toma en consideración los resultados de los trabajos de fin de máster.
- Mantenimiento de reuniones, al comienzo y final de curso, con los estudiantes para hacer el seguimiento de su trabajo y resolver dudas sobre las actividades programadas. Fijación a principio de curso del calendario de tutorías de cada profesor/a.
- Asignación a principio de curso de un tutor a cada estudiante.
- Evaluación del desarrollo y de los logros alcanzados por el máster a partir de una encuesta dirigida a todos los estudiantes.
- Seguimiento de las prácticas externas y su evaluación mediante las encuestas.
- La Comisión de Calidad del MECMACM se rige por un reglamento propio.
La Comisión de Calidad del MECMACM es la responsable de la gestión, coordinación, seguimiento y efectividad del SGIC. Las decisiones de la Comisión de Calidad se adoptan por mayoría simple de los presentes en la reunión, excepto cuando se hagan propuestas de modificación del título, que exigirá el voto a favor de dos tercios de los miembros que componen la Comisión. En caso de empate, el presidente de la Comisión de Calidad dispondrá de voto de calidad.
La Comisión de Coordinación del MECMACM se encarga de asesorar al/ a la coordinador/a del Máster en las tareas de selección de futuros estudiantes, coordinación del plan de estudios y de las actividades de evaluación, resolución de peticiones de exenciones de asignaturas, evaluación de la docencia, y otras tareas que puedan acordarse en su momento. La toma de decisiones se realiza por consenso o, en caso de no alcanzarlo, por mayoría simple.
Sistema de quejas y reclamaciones: para las sugerencias y quejas existe un buzón online, y de la resolución de las posibles reclamaciones se encargará la Comisión de Calidad.
Composición de la Comisión de Calidad
De acuerdo con su Reglamento, la Comisión de Calidad del Máster está fortmada por el/la coordinador/a del máster, que necesariamente será un/a profesor/a del mismo, otros dos profesores/as del máster (una/o de la Facultad de Filología y otra/o de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, un/a estudiante del máster, un miembro del personal de administración y servicios (PAS) y un agente externo. La composición de la Comisión de Calidad durante el curso 2025-2026 es:
- Daniel Gil Flores (coordinador)
- Johanna M. Lems (profesora)
- Alfonso Casani Heranz (profesor)
- Chams Dha El Fagloumi (alumna)
- M.ª Victoria de Vicente Villar (PAS)
- Juan Antonio Macías Amoretti (agente externo, profesor UGR)
Reglamento de la Comisión de Calidad