Másteres oficiales

Acerca de este máster

El Máster Universitario Estudios Contemporáneos sobre Mundo Árabe y Comunidades Musulmanas: Mediación Social y Gestión de Conflictos, implantado en 2023, es un máster interdisciplinar e interfacultativo que, desde los Estudios Árabes e Islámicos, las Ciencias Políticas, la Sociología o la Antropología, ofrece una formación  sobre la realidad sociopolítica y lingüístico-cultural del mundo árabe e islámico contemporáneo, así como de las comunidades musulmanas en España y la Unión Europea.

Esta formación básica, impartida desde el Área de Estudios Árabes e Islámicos del Departamento de Lingüística General, Estudios Árabes, Hebreos y de Asia Oriental, se pone al servicio de otros programas formativos de la UCM que, aunque cuentan con materias sobre el mundo arabo-islámico, no ofrecen una formación específicamente centrada en esta región. Se trata de una propuesta formativa original y distinta de la que ofertan otras universidades españolas tanto en orientación y temática como en su enfoque.

En primer lugar, porque su plan de estudios aborda el análisis y estudio de la realidad sociopolítica, cultural y lingüística contemporánea del mundo árabe e islámico y, también, de las comunidades musulmanas en contextos transnacionales y transculturales, específicamente en España y la UE.

En segundo lugar, porque tiene una marcada orientación profesional destinada a cubrir las demandas del mercado laboral, ya que se focaliza en dos aspectos con una clara demanda profesional como son la mediación intercultural y la gestión de conflictos. Todo ello sin descartar la posibilidad de que los estudiantes que así lo deseen puedan proseguir una vía investigadora.

En tercer lugar, por su carácter interfacultativo, que favorece las sinergias entre el profesorado de las diferentes facultades de nuestra universidad, así como entre los grupos de investigación ya existentes centrados en el estudio de esta materia: el Grupo de Análisis sobre Islam en Europa (GRAIS) y el Grupo de Investigación Complutense sobre el Magreb y Oriente Medio (GICMOM). De tal manera que una de las señas de identidad de este máster es la interdisciplinaridad, ya que participan profesores y profesoras de las facultades de Filología, Ciencias Políticas y Sociología y Trabajo Social. Este carácter interdisciplinar permitirá atraer un alumnado de diversos grados: Estudios Semíticos e Islámicos, Lenguas Modernas y sus Literaturas, Ciencias Políticas, Sociología, Relaciones Internacionales, Trabajo Social, Antropología Social y Cultural, Derecho o Ciencias de la Información, tanto de las universidades madrileñas como del resto de comunidades autónomas.

Por último, porque incluye la realización de prácticas en diferentes instituciones, como ONG centradas en la mediación intercultural y  think tanks especializados en la política internacional y la resolución de conflictos.

Además, se imparte en una de las mejores universidades españolas, y en dos campus integrados en la ciudad de Madrid, que cuentan con una excelente accesibilidad, así como con buenas instalaciones educativas, culturales y deportivas.