
Acerca de este máster
El Máster en Estudios Contemporáneos sobre Mundo Árabe y Comunidades Musulmanas: Mediación Social y Gestión de Conflictos, inscrito en el Registro de Universidades, Centros y Títulos (RUCT) con el código 4318278, es un máster anual, oficial, presencial, interdisciplinar e interfacultativo, que se imparte entre las facultades de Filología, Ciencias Políticas y Trabajo Social, e implica a especialistas procedentes de las áreas de conocimiento de los estudios árabes e islámicos, las ciencias políticas, la sociología, la antropología y el trabajo social.
Su objetivo es formar a especialistas, mediadores y mediadoras en el ámbito sociopolítico y sociocultural del mundo árabe e islámico contemporáneo, así como de las comunidades musulmanas en España y la Unión Europea (UE). El máster ofrece un conocimiento avanzado sobre los contextos árabes e islámicos actuales, así como herramientas teóricas y metodológicas aplicables al análisis de los mismos, e instrumentos de mediación e intervención social.
Es, por tanto, un máster dirigido fundamentalmente a graduadas y graduados que buscan desarrollar habilidades profesionales y/o de investigación relacionadas con actividades de mediación social y cultural en relación con el mundo árabo-islámico y las comunidades musulmanas en España y la UE, la resolución de conflictos y la gestión de la diversidad.
¿Por qué estudiar este máster?
Este máster supone una propuesta original por diversas razones:
- Por su carácter interdisciplinar e interfacultativo, que ofrece una formación integral y se orienta a un alumnado procedente de distintos grados y orientado hacia diferentes especializaciones.
- Porque tiene una marcada orientación profesional, destinada a cubrir las demandas del mercado laboral, ya que se focaliza en dos aspectos con una clara demanda como son la mediación intercultural y la gestión de conflictos. Todo ello sin descartar la posibilidad de que los estudiantes que así lo deseen puedan proseguir una vía investigadora.
- Porque incluye la realización de prácticas en diferentes instituciones: organizaciones no gubernamentales centradas en la mediación intercultural y en think tanks especializados en política internacional y la resolución de conflictos, con los que la UCM ya ha formalizado sus correspondientes convenios.
- Y, por último, porque se imparte en una de las mejores universidades españolas, y en dos campus integrados en la ciudad de Madrid, que cuentan con una excelente accesibilidad, así como con buenas instalaciones educativas, culturales y deportivas.
Localización y contacto
M. U. Estudios Contemporáneos sobre Mundo Árabe y Comunidades Musulmanas: Mediación Social y Gestión de Conflictos.
Área de Estudios Árabes e Islámicos. Departamento de Lingüística, Estudios Árabes, Hebreos, Vascos y de Asia Oriental.
Facultad de Filología. Edificio A, 2.ª planta
Plaza Menéndez Pelayo, s/n, Ciudad Universitaria, 28040 Madrid
Coordinación del Máster: Daniel Gil Flores
¿Cómo inscribirse en másteres oficiales de la UCM? Te lo contamos aquí
Noticias
Conferencia De Siria a Madrid: memoria y dignidad, a cargo de Moussa Al Jamaat (Baynana)
26/2/2025 · 15:00 Facultad de Filología A · Aula 412

Abierta inscripción y call for papers del I CONGRESO INTERNACIONAL GODIRE - Principales Desafíos en la Gobernanza de la Diversidad Religiosa
Critical Muslim Studies Summer Programme 2025
Critical Muslim Studies investigates the genealogies and complexities of Muslimness – its cognates and variants – in relation to decolonial impulses and their limits in a world scarred by genocide and authoritarian populism.

¿De qué y con quién hago el TFM? Guía de tutores/as y temas
¿No has decidido sobre qué vas a hacer el TFM? ¿No sabes quién te gustaría que te lo tutorizara? Consulta aquí los tutores/as disponibles y algunas de las líneas de investigación que proponen.
Calidad 2023-2024. ¿Qué piensan los y las estudiantes?
Conoce aquí qué piensan del Máster los alumnos y alumnas del curso pasado y qué mejoras se están haciendo
