Proyectos de Investigación

Yecla

Municipio: Yecla de Yeltes (Salamanca)

 

Descripción:

Es uno de los más importantes del territorio salmantino, tanto por la magnitud de sus fortificaciones como por la riqueza y singularidad de sus restos, entre ellos el verraco de piedra y los famosos grabados rupestres con representaciones de jinetes, caballos y otros cuadrúpedos.

Situado en la confluencia del arroyo Varlaña con el río Huebra, tiene una forma aproximadamente triangular, ocupando una superficie de unas 4,5 hectáreas.

El poblado se defendió con una muralla de más de 1200 m de largo y un grosor medio de 6 m, y pudo alcanzar una altura de más de 7 m. La puerta principal se protegía con un grueso bastión y un campo de piedras hincadas frente a ella.

Suponemos que la vida del castro arrancaría hacia el siglo V a.C., produciéndose a comienzos del siglo I de nuestra Era su romanización, como atestiguan, sobre todo, las numerosas inscripciones latinas que proceden de él.

 


Yecla

  • Muralla

    Muralla

  • Muralla

    Muralla

  • Muralla

    Muralla

  • Muralla

    Muralla

  • Muralla y Piedras Hincadas

    Muralla y Piedras Hincadas

  • Muralla y Piedras Hincadas

    Muralla y Piedras Hincadas

  • Muralla

    Muralla

  • Entrada

    Entrada

  • Grabados zoomorfos

    Grabados zoomorfos

  • Grabados zoomorfos

    Grabados zoomorfos

  • Entrada

    Entrada