Memoria histórica de la movilización pacifista
El proyecto ICARIS ha contado con la colaboración de activistas de distintos grupos pacifistas y organizaciones políticas que generosamente han cedido materiales de su archivo personal. A través de la exposición virtual es posible realizar un recorrido por el lenguaje visual de esas "culturas de protesta" cuyo imaginario se materializó en carteles, murales, pegatinas y publicaciones ilustradas de distinta naturaleza. Sin embargo, la memoria histórica del pacifismo no estaría completa sin el testimonio de quienes protagonizaron una movilización social que incorporó al debate público una nueva mirada sobre el significado de la democracia, el desarrollo y la modernización, amenazadas por el posible estallido de una tercera guerra mundial. Esta colección de entrevistas se acompaña de un archivo gráfico basado en fotografías cedidas por los entrevistados y materiales multimedia, como es el caso de canciones de protesta, muy populares en aquellos años.
Se pretende con ello recrear el contexto cultural de las movilizaciones que tuvieron lugar en este periodo para comprender la evolución de la protesta pacifista y su imaginario.