Proyectos de Investigación

Exposición virtual

En esta exposición se ofrece un recorrido por distintas fuentes visuales utilizadas en las protestas de signo pacifista en la década de los ochenta, años noventa y comienzos del siglo XXI, en relación a conflictos como la Guerra del Golfo o la Guerra de Irak.

Murales, carteles, pancartas, pegatinas e ilustraciones en cabeceras de movimientos activistas muestran el imaginario de un periodo que va más allá de la transición a un modelo democrático. La iconografía de la propaganda activista hace patente un proceso de redefinición sociocultural y política, mucho más profundo de lo que se ha dicho hasta ahora. La cultura de protesta se hizo presente en la calle a través de símbolos visuales que recogían inquietudes, luchas y miedos de la ciudadanía. La protesta en España se canalizó en este periodo hacia la movilización contra la OTAN, confluyendo con discursos antimilitaristas y antiamericanos, desarrollando una iconografía propia que evoca episodios históricos como la Guerra Civil y mitos nacionales como el Quijote.  


Archivo personal Jon Kepa (1985)


La selección de materiales para este itinerario virtual plantea una serie de cuestiones:

  • ¿Fue el miedo a una apocalíptica Tercera Guerra Mundial la principal aprensión entre los ciudadanos del sur de Europa?
  • ¿Cómo estos movimientos definieron visual y emocionalmente sus fronteras políticas e identitarias al entrar en contacto con la cultura de masas de los años ochenta y con una circulación global de iconos pacifistas que cruzaban los bloques de la Guerra Fría?
  • ¿Cómo visualizaron estos movimientos una idea alternativa de democracia y participación política?
  • ¿Cómo contribuyeron imágenes y carteles a la lucha semántica por introducir valores alternativos a los oficiales en un periodo de intensa modernización y cambio social?

Fuentes visuales

Colaboraciones

 Esta exposición es una iniciativa abierta a la colaboración de activistas, investigadores y cualquier ciudadana/o que quiera compartir materiales de su archivo personal o contribuir a este proyecto de cualquier forma. Si quieres participar, por favor, ponte en contacto con nosotros a través de este Formulario