Gran seguimiento del paro simbólico en protesta frente al RD 666/2023
11 FEB 2025 - 14:04 CET
• Para firmar como veterinario: https://vetsunidos.es/
• Para firmar como población general:
https://www.change.org/p/firma-para-evitar-casos-como-el-de-luna-y-proteger-a-los-animales
![]() |
Os trasladamos, para su difusión, la campaña promovida por los compañeros de VetsUnidos de realizar un cierre simbólico el 11 de febrero, a las 11 de la mañana, como protesta frente al Real Decreto 666/2023 de Medicamentos Veterinarios, exigiendo además la dispensación de los medicamentos para el tratamiento completo bajo custodia veterinaria hasta la curación del animal. Como Colegio de Veterinarios de Madrid, compartimos el comunicado que adjuntamos y os animamos a apoyarlo en defensa de buen hacer de veterinarios y veterinarias y en favor de la salud y el bienester de los animales.
SOLICITUD DE APOYO FRENTE A UNA NORMATIVA QUE COMPROMETE LA SALUD ANIMAL Y LA PROFESIÓN VETERINARIA
Desde VetsUnidos, instamos a las autoridades y a la comunidad a respaldar nuestra demanda de modificación de la normativa vigente, la cual pone en riesgo la salud y el bienestar animal, además de comprometer la sostenibilidad del ejercicio clínico veterinario. Por ello, solicitamos las siguientes medidas:
1. Autorización para la dispensación del tratamiento completo a los pacientes mediante el fraccionamiento de envases clínicos. Esta práctica permite optimizar la distribución de los medicamentos, reduciendo costos, minimizando excedentes y disminuyendo la generación de residuos, en línea con los principios de eficiencia y sostenibilidad.
2. Priorizar el criterio clínico y de la evidencia científica sobre las fichas técnicas desactualizadas de los medicamentos. Es fundamental que dichas fichas sean revisadas y actualizadas, garantizando así que los veterinarios puedan aplicar la lex artis con seguridad jurídica y en beneficio de la salud animal.
3. Adecuación de la cascada de prescripción en función de la disponibilidad real de los medicamentos en el mercado, asegurando que los profesionales veterinarios puedan ejercer su labor sin limitaciones innecesarias.
4. Supresión de sanciones desproporcionadas que criminalizan el ejercicio profesional veterinario, estableciendo un marco regulador justo y proporcional a la realidad de la práctica clínica.
5. Eliminación del sistema de comunicación de antibióticos (Presvet) debido a la carga burocrática excesiva que supone, la cual obstaculiza la capacidad de actuación del veterinario. Además, cabe destacar que la Unión Europea ya recibe información sobre el uso de antimicrobianos en España a través del programa ESUAvet (antiguo ESVAC) lo que hace redundante e innecesario este sistema adicional.
6. Equiparación del IVA de los servicios veterinarios al de los demás profesionales sanitarios. No resulta coherente que, habiéndose reconocido a los animales como seres sintientes en la normativa civil, la atención sanitaria que reciben continúe gravada con un 21% de IVA. Por todo lo expuesto, solicitamos la colaboración y adhesión a esta iniciativa mediante la firma en los siguientes enlaces: • Para firmar como veterinario: https://vetsunidos.es/ • Para firmar como población general: https://www.change.org/p/firma-para-evitar-casos-como-el-de-luna-y-proteger-a-los-animales Agradecemos su apoyo en la defensa de la profesión veterinaria y el bienestar de los animales.
|