Clínicas y hospitales

Noticias - Hospital Clínico Veterinario

Estudio sobre el dolor postoperatorio en perras tras ovariectomía

5 FEB 2025 - 14:03 CET

  • En qué consiste la investigación.  Esta investigación analizó el dolor postoperatorio en perras sometidas a ovariectomía mediante dos técnicas quirúrgicas: laparoscopia y laparotomía (cirugía abierta). Se evaluó la intensidad del dolor utilizando la Glasgow Composite Measure Pain Scale – Short Form (CMPS-SF), aplicada tanto por veterinarios en las primeras horas tras la cirugía como por los propietarios durante la primera semana postoperatoria mediante un cuestionario en línea. El objetivo principal fue comparar el nivel de dolor entre ambas técnicas y determinar si los propietarios pueden desempeñar un papel activo en la evaluación del dolor postoperatorio en sus mascotas.  
  • Qué repercusiones tiene.  Los hallazgos de este estudio sugieren que la ovariectomía laparoscópica causa menos dolor postoperatorio en comparación con la cirugía abierta, lo que refuerza las ventajas de la cirugía mínimamente invasiva en términos de bienestar animal y manejo del dolor. Además, la investigación pone en evidencia la importancia de involucrar a los propietarios en la monitorización del dolor tras el alta hospitalaria, lo que podría mejorar el manejo analgésico del paciente. También destaca la necesidad de entrenar a los propietarios en el uso de herramientas validadas para evaluar el dolor en casa y contribuir a una mejor calidad de vida de los animales tras la cirugía.  
  • El equipo que ha trabajado en ella. El estudio fue desarrollado por un equipo multidisciplinario de investigadores de la Universidad Complutense de Madrid y el Hospital Veterinario Puchol en Madrid. Entre los participantes se encuentran Manuel Fuertes-Recuero, como autor principal, junto con Gustavo Ortiz-Diez, Ignacio Álvarez Gómez de Segura, Alejandro Sánchez López, Maria Suárez-Redondo, Susana Canfrán Arrabé, Silvia Penelo Hidalgo y Juan Carlos Fontanillas-Pérez.  
  • Si forma parte de una tesis doctoral o un trabajo de fin de grado. Este trabajo forma parte de la tesis doctoral de Manuel Fuertes Recuero, desarrollada en la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid.  
  • En qué congreso se ha presentado (incluyendo detalles como fechas, localización, participantes, y la asociación organizadora).  El póster ha sido presentado en el Congreso Internacional de la European College of Veterinary Surgeons (ECVS) 2024, celebrado en Valencia, España, del 4 al 6 de julio de 2024. Este congreso es uno de los eventos más prestigiosos en el ámbito de la cirugía veterinaria, reuniendo a expertos internacionales en la especialidad. Está organizado por la European College of Veterinary Surgeons (ECVS), una de las principales asociaciones europeas dedicadas a la formación y certificación de especialistas en cirugía veterinaria.  
Estudio sobre el dolor postoperatorio en perras tras ovariectomía  - 1

Todas las noticias »