Grados

Trabajo de Fin de Grado

Según lo dispuesto en el RD 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales, modificado por el RD 861/2010 de 2 de julio, las enseñanzas universitarias oficiales de Grado concluirán con la elaboración y defensa de un TFG, que tiene carácter obligatorio, que deberá realizarse en la fase final del plan de estudios y que estará orientado a la evaluación de las competencias -transversales, genéricas y específicas- asociadas al título y de los contenidos formativos adquiridos por el alumno.
El TFG es una asignatura obligatoria que tiene asignados 6 créditos ECTS, lo que equivale a un tiempo de dedicación por parte del alumno de 150 horas, y se cursa en el último semestre de la titulación. Se trata, por tanto, de un trabajo que debe configurarse de tal manera que exija para el alumno un esfuerzo equivalente al que se necesita para superar cualquier asignatura de 6 ECTS. A través de la realización del trabajo escrito, y su posterior defensa ante una Comisión compuesta por profesores con docencia en el TFG, el alumno demuestra que ha adquirido las competencias básicas, generales transversales del título. Concretamente, se valorarán por parte del tutor los siguientes aspectos: contenido, fuentes, constancia en su desarrollo y originalidad. La evaluación del tutor supone un 70% de la nota. El 30% restante lo evalúa la comisión evaluadora tomando en consideración la exposición y defensa oral.