Grados

Profesorado


Estructura del Personal Académico del Título
Plan de Estudios: GRADO EN CIENCIAS POLÍTICAS (0838),GRADO EN CIENCIAS POLÍTICAS (2023) (081I) 
           
Categoría Personas % de Personas Créditos Impartidos % de Créditos Impartidos Sexenios
Asociado 28 20,4% 142,64 18,3% 0
Asociado Interino 2 1,5% 6,6 0,8% 0
Ayudante Doctor 34 24,8% 215,8 27,8% 0
Visitante 1 0,7% 1,5 0,2% 0
Colaborador 3 2,2% 18,62 2,4% 0
Contratado Doctor 32 23,4% 182 23,4% 22
Contratado Doctor Interino 1 0,7% 10,5 1,4% 1
Titular de Escuela Universitaria 1 0,7% 6,6 0,8% 0
Titular de Universidad 27 19,7% 170 21,9% 64
Catedrático de Universidad 8 5,8% 23,1 3,0% 33

 

Profesorado


Implicación del profesorado en actividades docentes

Proyectos de innovación edicativa en los que están implicados profesorado del grado

Proyecto Coordinador
La observación del Crimen Organizado y del Terrorismo transnacionales como herramienta de aprendizaje activo y creativo: el valor de la participación ANGUITA OLMEDO, CONCEPCION
Ideas políticas teatralizadas: el uso de los discursos en el aula BALAGUER GARCIA, ESMERALDA
La información y la comunicación internacionales como herramientas de inserción laboral para el alumnado de Relaciones Internacionales BERNABE FRAGUAS, JAVIER
El empleo público como salida profesional. Implicaciones para la docencia en ciencias sociales y jurídicas CABALLERO SANCHEZ, RAFAEL MARIA
Los mapas y las representaciones visuales como herramientas didáctica: el Taller de Cartografía Política CAIRO CAROU, HERIBERTO
Potencialidades de la cartografía social, digital y analógica, como herramienta pedagógica en la construcción de la memoria social de la Transición. CALLE ALZATE, LAURA
Investigar para innovar CALZADA GUTIERREZ, INES
Aplicación experimental del programa informático “Gallito-Api” como guía para la auto-corrección por parte del alumno de sus ejercicios escritos (octava fase). CASTIEN MAESTRO, JUAN IGNACIO
Aprendizaje Universitario usando la Inteligencia Artificial (AprentIA) CRESPO GONZALEZ, JORGE DOMINGO
Mejora de la calidad docente ante la transformación digital: Eficiencia de recursos y optimización del tiempo de exposición a entornos digitales en el ámbito académico DE ARRIBAS CAMARA, JAVIER
Integración del nuevo marco europeo de competencias y habilidades en la docencia y gestión universitarias para la empleabilidad. DIAZ LAFUENTE, JOSE
Descolonizar el currículo. Desarrollo de una caja de herramientas virtual para la descolonización del currículo. ESPINEL VALLEJO, MANUEL ELIECER
Una metodología práctica y participativa en Relaciones Internacionales: simulaciones, dinámicas de grupo, role play y gamificaciones. GONZALEZ GOMEZ, MARIA PALOMA
Historia de/en nuestro cine. Representaciones fílmicas de la Historia reciente de España JIMENEZ TORRES, DAVID ANTONIO
Recursos artísticos y audiovisuales en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la Teoría Política PEDRO ABELLÁN
Integración de la inteligencia artificial en la educación superior a través del uso de herramientas conversacionales y chats para promover la participación colaborativa y la mejora de los procesos PICHARDO GALAN, JOSE IGNACIO
La incorporación de Agenda 2030 a la docencia universitaria: compartiendo experiencias y creando red entre siete universidades iberoamericanas (Red-Agenda2030) RAMOS ROLLON, MARIA LUISA
Sobre las religiones y las espiritualidades: un podcast para la inclusión SALGUERO MONTAÑO, OSCAR
Aula de Innovación Tecnológica para el Uso de Aplicaciones Informáticas Accesibles en las Ciencias Sociales. SANZ GIMENO, ALBERTO
El impacto del uso de juegos en el rendimiento académico del estudiante: la gamificación como vía para mejorar la enseñanza de las cuestiones políticas, jurídicas y sociales SOTO SAINZ, OLIVER