Másteres oficiales

Metodología docente

  • En la modalidad a distancia, al igual que en el Máster presencial,  todas las asignaturas tendrán 4,5 créditos ECTS. Se ha realizado un estudio para que la carga del alumno en estas asignaturas sea acorde a las 25 horas de trabajo por crédito ECTS según indica la normativa vigente. 

  • En la metodología docente y actividades formativas se utilizan las herramientas que permite y soporta la plataforma Moodle (vídeos, chats, audios, etc.) para presentar los contenidos básicos que deben conocer los alumnos, con material de apoyo y bibliografía para la preparación de la materia por los alumnos.

  • Los profesores preparan, seleccionan y elaboran los materiales docentes necesarios (presentaciones, tutoriales, cuadernos de trabajo, vídeos, lecturas, etc.) y los cargarán en el Campus virtual con la antelación suficiente para que los alumnos puedan seguir la asignatura y planificar el estudio de los materiales, las actividades y prácticas a desarrollar.

  • En la modalidad online del Máster el cronograma es un elemento imprescindible en el proceso de enseñanza-aprendizaje ya que constituye una guía para el alumno que incluye información clara y precisa sobre la organización de las materias, fechas de activación y presentación de contenidos teóricos y prácticos, desarrollo de talleres, calendario de entrega de prácticas y trabajos; fecha de examen y pruebas finales, etc.

  • Las actividades formativas de la modalidad presencial tienen su correspondencia en la modalidad online, con la necesaria adaptación de los materiales y la metodología docente a las características y herramientas de comunicación y difusión de contenidos de la plataforma del Campus Virtual UCM. Con carácter general, y salvando las especificidades de cada asignatura, la metodología docente comprende las siguientes actividades:

ACTIVIDADES FORMATIVAS

MODALIDAD ONLINE

SESIONES TEÓRICAS

El estudiante tendrá a su disposición a través de la plataforma de enseñanza-aprendizaje los materiales docentes seleccionados o elaborados por el profesor para presentar los contenidos básicos, además de material de apoyo y bibliografía para preparar la materia. 

SESIONES PRÁCTICAS

Análisis y estudio de los materiales docentes facilitados por el profesor. Se contemplan además otras actividades como la discusión síncrona con el grupo de compañeros (chat a través de la plataforma) o asíncrona (a través del foro) sobre lecturas, materiales, vídeos, software y aplicaciones utilizadas. 

TALLERES Y SEMINARIOS

Visualización y audición de las sesiones grabadas de seminarios organizados ad hoc, entrevistas a expertos, o bien, vídeos seleccionados por el profesor que incentiven las competencias de la materia.

TRABAJO EN GRUPO

Sesiones de discusión síncrona con el resto de los compañeros (chat a través de la plataforma) o asíncrona (a través del foro) sobre los temas, casos prácticos y materiales utilizados en el trabajo en equipo.  

TRABAJO INDIVIDUAL

Comprende tareas de búsqueda de información, lectura y estudio de materiales teóricos y prácticos elaborados y/o recomendados por el profesor en clase y en la plataforma educativa virtual, así como el trabajo individual para la resolución de problemas y casos prácticos. El alumno debe trabajar de forma individual en el aprendizaje de cada una de las competencias del programa y para ello es imprescindible el estudio y análisis de los materiales proporcionados y recomendados por el profesor en la asignatura, así como la búsqueda y consulta de fuentes bibliográficas y recursos electrónicos complementarios.