Formación Permanente

Plan de estudios

El plan de estudios conducente a la obtención del título propio de Máster de Formación Permanente en Filología Latina Medieval por la Universidad Complutense de Madrid tiene un total de 60 ECTS impartidos en un curso académico.

 

Tipo de materia

ECTS

Obligatorias

54

Tabajo de Fin de Máster

6

Total

60

 

 

Las asignaturas (todas de 6 ECTS) se dividen en cuatro módulos.

El quinto módulo está dedicado al Trabajo Final del Máster (TFM) que consta de 6 ECTS:

 

Módulos

ECTS

Modalidad

1

Lengua latina medieval

15

Presencial

2

Comentario de textos latinos medievales

15

Presencial

3

Técnicas filológicas

14

Presencial

4

Cultura y tradición

10

Presencial

5

TFM

6

Presencial

Total

 

60

 

 

Módulos y asiganturas

 

Módulo

Asignaturas

Primer semestre (32 ECTS)

Segundo semestre (28 ECTS)

 

 

1

Lengua

 

Latín vulgar (3 ECTS)

Latín medieval I (6 ECTS)

Latín medieval II (6 ECTS)

2

Comentario de textos latinos medievales

 

Comentario de textos latinos medievales I (5 ECTS/)

Métrica y ritmo (5 ECTS)

Comentario de textos latinos medievales II (5 ECTS)

3

Técnicas filológicas

 

Paleografía (4 ECTS)

Epigrafía (2 ECTS)

Diplomática (2 ECTS)

Crítica textual (4 ECTS)

Codicología (2 ECTS)

 

4

Cultura y tradición

 

Pensamiento medieval (3 ECTS)

Conservación y educación: bibliotecas, escuelas y universidades (2 ECTS)

 

Iconografía y arte (1 ECTS)

Traducciones de otras lenguas al latín (2 ECTS)

Pervivencia de la literatura latina medieval (2 ECTS)

5

TFM (6 ECTS)

 

TFM (6 ECTS)

 

 

Criterios y procedimientos de evaluación del curso

 

La obtención del Título requiere una asistencia mínima del 85% a las clases teóricas por lo que se establecerá como sistema de control de asistencia la firma diaria de un parte con el nombre de cada alumno matriculado.

Cada estudiante tendrá derecho a presentarse a las dos convocatorias que el título establece: la primera en junio y la segunda en septiembre.

Los criterios de evaluación son de varios tipos. Dentro de un sistema de evaluación continua, se valorará la participación de los alumnos en las sesiones presenciales y en la asistencia a las tutorías previstas para cada asignatura. La evaluación continua supondrá un 20% de la calificación total. Cada asignatura teórica comportará una prueba presencial que supondrá el 80% de la calificación total.

Al finalizar el año académico, los estudiantes deberán elaborar un Trabajo de Fin de Máster, que se evaluará en lectura y defensa pública, mediante un tribunal de tres profesores del Máster de Formación Permanente, uno de los cuales tendrá que ser obligatoriamente el tutor del TFM.