Formación Permanente

Objetivos

El objetivo del Máster de Formación Permanente en Filología Latina Medieval es que los alumnos adquieran un conocimiento en profundidad de la producción escrita en latín en Europa durante los ss. VI-XV.

La Filología Latina Medieval es una disciplina compleja con un alto grado de especialización y que, a pesar de estar presente como Cátedra en universidades de países europeos, no se oferta en la universidad española. El presente Máster tiene la vocación de cubrir dicho vacío.

Para ello, la docencia se estructura en cuatro módulos, que cubren todos los flancos de la disciplina:

  1. Un módulo de Lengua latina medieval, donde se enseñará, no solo la evolución del latín clásico al latín medieval, si no las distintas realizaciones atendiendo a factores cronológicos, geográficos, diastráticos, diafásicos, ideológicos y estilísticos.
  2. Un módulo de Comentario de textos latinos medievales, donde se estudiará la producción de los textos latinos de la Edad Media, no solo los estrictamente literarios, sino también aquellos filosóficos, históricos, científicos y documentales, estos últimos, sobre todo por su gran interés desde el punto de vista léxico y lingüístico.  
  3. Un módulo de Técnicas filológicas, donde se estudiarán las herramientas necesarias para el análisis de las condiciones de la transmisión (codicología, diplomática, epigrafía, paleografía) y para la edición de los textos (crítica textual).
  4. Un módulo de Cultura y tradición, donde se estudiarán los aspectos fundamentales que permitan contextualizar la producción latina escrita del periodo medieval, analizar su pervivencia y tradición en el resto de lenguas y literaturas romances, así como en el arte, en la ciencia, en la filosofía.

La oferta docente se estructura en un año. Dada la importancia de las asignaturas de contenido lingüístico, toda la enseñanza se ofertará de manera presencial.