Acceso y admisión
Resumen de la convocatoria de admisión
Los plazos de inscripción se pueden encontrar en el enlace https://www.ucm.es/plazos-generales
Por comodidad incluimos a continuación los plazos correspondientes a la inscripción en el curso 2025-2026 (en caso de que no coincidan, serán de aplicación los publicados en la página del Rectorado indicada más arriba):
- Primer plazo:
- Solicitudes de admisión: del 30 de enero al 25 de febrero de 2025
- Publicación de admitidos: a partir del 24 de marzo de 2025
- Reclamaciones: 24, 25 y 26 de marzo
- Matrícula: del 30 de mayo al 6 de junio (pendiente de aprobación)
- Este primer plazo no genera lista de espera
Las personas no admitidas en el primer plazo podrán reactivar su solicitud, si así lo desean, en el siguiente plazo.
- Segundo plazo:
- Solicitudes de admisión: del 28 de abril al 26 de mayo de 2025
- Publicación de admitidos: a partir del 18 de junio de 2025
- Reclamaciones: 18, 19 y 20 de junio de 2025
- Matrícula: del 18 al 27 de junio (pendiente de aprobación)
- Gestión de lista de espera: a lo largo del mes de julio
- Plazo extraordinario (residual, solo si hubiera plazas vacantes):
- Solicitudes de admisión: del 1 al 5 de septiembre de 2025
- Publicación de admitidos: a partir del 12 de septiembre de 2025
- Reclamaciones: del 12 al 16 de septiembre de 2025
- Matrícula: del 12 al 19 de septiembre (pendiente de aprobación)
- Gestión de la lista de espera: a petición de la coordinación si existen estudiantes en lista de espera y si la coordinación del máster lo solicita
Los resultados son accesibles a través de la herramienta de admisión.
Información detallada sobre el proceso de inscripción: https://www.ucm.es/proceso-de-admision-masteres
Sitio web para realizar la solicitud de acceso y admisión
Requisitos de admisión
Requisitos generales para el acceso a Másteres en la UCM: https://www.ucm.es/requisitos-de-admision-a-masteres
Convocatoria curso 2025-2026 de másteres universitario oficiales: acceso a la publicación
Se rellenará una única solicitud en la que se seleccionarán, por orden de preferencia, un máximo de tres másteres.
Cada estudiante será admitido/a en un sólo máster, según el orden de preferencia manifestado, pudiendo quedar en lista de espera en otros.
Como requisito general de admisión, la persona solicitante debe estar en posesión de alguno de los siguientes títulos:
- Estar en posesión de un título universitario oficial español.
- Estar en posesión de un título universitario cursado en un centro universitario de un país del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) que faculte en el mismo para el acceso a enseñanzas de máster.
- Estar en posesión de un título universitario de sistemas educativos ajenos al EEES que faculte en el país de expedición para el acceso a enseñanzas de máster (los estudiantes que logren ser admitidos a cursar estudios de Máster Universitario en la UCM con este tipo de títulos, deberán pasar por un proceso de comprobación de que su nivel de formación es equivalente al correspondiente título universitario oficial español, para lo que deberán entregar documentación legalizada y traducida al español si corresponde, según normas contenidas en: http:www.ucm.es/comprobacion-nivel-formacion).
- Haber obtenido, según corresponda, la credencial de homologación o la declaración de equivalencia a titulación o nivel académico de grado (o equivalente) otorgadas por el Ministerio competente de España.
- Véase los apartados 2.2.a y 3.3.b de la convocatoria para el caso de estudiantes que en el momento de la solicitud de admisión todavía se encuentren cursando los títulos que dan acceso al Máster.
- Los estudiantes que aún estén cursando los títulos que dan acceso a máster en el momento de solicitud de plaza y teniendo matriculados todos los créditos necesarios para finalizar dicha titulación, deberán comprometerse a finalizarlos en el curso 2024-2025 y a entregar el resguardo de tasas por la expedición del título en las fechas indicadas en las instrucciones de matrícula para el curso 2025-2026.
- Si llegada la fecha indicada para la entrega del citado resguardo, no se hubieran finalizado los estudios de Grado en la UCM y continuara pendiente la superación del Trabajo Fin de Grado y hasta un máximo de 9 créditos ECTS, se deberá solicitar la excepcionalidad a la Vicerrectora de Estudiantes antes del 15 de octubre de 2025. Dicha solicitud deberá ser justificada y será resuelta tras consultar a la Facultad coordinadora del título, que informará de la idoneidad de dicha excepción.
- En cualquier caso, los estudiantes no podrán tramitar el título de Máster hasta haber finalizado sus estudios de Grado.
El estudiantado que solicite acceso a través de estudios de sistemas educativos extranjeros cursados en centros no españoles de países tanto ajenos como propios del Espacio Europeo de Educación Superior y cuya lengua materna no sea el español, deberán acreditar un mínimo de B2 de lengua española según el Marco Común Europeo de Referencia de las Lenguas (MCERL) y según nomas contenidas en el anexo I de la convocatoria. Véase la información relativa a la acreditación de nivel B2 o superior.
Perfil recomendado
El perfil de ingreso recomendado es el de Graduado o Licenciado en Física, Matemáticas o títulos de Ingeniería. Aparte de estas titulaciones preferentes, también se considera la posibilidad de acceder de otras titulaciones de ámbito científico siempre que el alumno tenga una base físico-matemática adecuada. En este caso, será la Comisión Coordinadora del Máster la que valore si dicha titulación es adecuada o no para la realización del Máster en Astrofísica, dependiendo del perfil académico del alumno, o si, en su caso, se deberán cursar simultaneamente complementos de formación (ver más abajo). Estarán exentos de este requisito de lengua española quienes acrediten la nacionalidad española, los que hayan realizado sus estudios previos en dicha lengua debiendo constar en su certificado de calificaciones.
Requisitos de titulación o titulaciones equivalentes: Grado en Física o área afín (Matemáticas, Ingenierías).
Complementos de Formación
Aquellos estudiantes que quieran cursar el Máster de Astrofísica pero no tengan conocimientos previos de Astrofisica (como mínimo equivalentes a 18 créditos ECTS) pueden necesitar cursar de 6 a 18 créditos de Complementos de Formación. Ver información detallada en esta página.
Criterios de valoración y su ponderación
La Comisión Coordinadora del Máster realizará la evaluación de las solicitudes presentadas que reúnan los requisitos exigidos en la presente convocatoria y en función de los criterios de valoración siguientes (se especifica el máximo número de puntos para un total de 100):
- Expediente académico en la titulación de acceso: 60
- Currículum Vitae: 10
- Adecuación del perfil del candidato a los objetivos y contenidos del programa: 25
- Otros méritos: 5