Plan de estudios
Sumario de Materias, Módulos y Asignaturas
MODULO 1: Fundamentos de las Tecnologías de la Información Geográfica (Obligatorio) 18 créditos ECTS |
MATERIA 1: Bases de las Tecnologías de la Información Geográfica (Obligatorio) 18 créditos ECTS |
1.1.1 Cartografía I (Obligatorio) 6 créditos ECTS 1.1.2 Sistemas de Información Geográfica I (Obligatorio) 6 créditos ECTS 1.1.3 Teledetección (Obligatorio) 6 créditos ECTS |
MODULO 2: Las Tecnologías de la Información Geográfica y sus Aplicaciones (Optativo) 30 créditos ECTS |
MATERIA 1: Contenidos específicos de las TIG (Optativo) Hasta 30 créditos ECTS |
2.1.1 Cartografía II (Optativo) 6 créditos ECTS 2.1.2 Estadística Espacial (Optativo) 6 créditos ECTS 2.1.3 Sistemas de Información Geográfica II (Optativo) 6 créditos ECTS 2.1.4 Bases de Datos (Optativo) 6 créditos ECTS ** 2.1.4 Programación (Optativo) 6 créditos ECTS ** |
MATERIA 2: Aplicaciones de las TIG (Optativo) Hasta 12 créditos ECTS |
2.2.1 Aplicaciones en Medio Ambiente (Optativo) 6 créditos ECTS 2.2.2 Aplicaciones en Estudios Urbanos y Planificación territorial (Optativo) 6 créditos ECTS |
Practicas externas (Obligatorio) (6 créditos ECTS)
|
Trabajo Fin de Máster (Obligatorio) (6 créditos ECTS) |
Notas |
|
. Zonificación de parcelas frutícolas a partir de índices de vegetación de imágenes del satélite Worldview-2 con fines de agricultura de precisión.jpg)
 Riesgo de erosión hídrica en la Cuenca hidrográfica del río Mundo.jpg)

. Glacier evolution in the South West slope of Nevado Hualcán.jpg)