Estructura del plan
Cuadro general de la estructura del plan de estudios
MÓDULO |
CARÁCTER |
CRÉDITOS |
SEMESTRE
|
Fundamentos de las TIG |
Obligatorio |
18 |
1º |
Las TIG y sus aplicaciones |
Optativo |
30 |
1º y 2º |
Prácticas externas |
Obligatorio |
6 |
2º |
Trabajo Fin de Máster |
Obligatorio |
6 |
2º |
Calendario de implantación del título
Breve descripción de los módulos o materias, su secuencia temporal y competencias asociadas a cada uno de los módulos o materias
Sumario de Materias, Módulos y Asignaturas
MODULO 1: Fundamentos de las Tecnologías de la Información Geográfica (Obligatorio) 18 créditos ECTS |
MATERIA 1: Bases de las Tecnologías de la Información Geográfica (Obligatorio) 18 créditos ECTS |
1.1.1 Cartografía I (Obligatorio) 6 créditos ECTS 1.1.2 Sistemas de Información Geográfica I (Obligatorio) 6 créditos ECTS 1.1.3 Teledetección (Obligatorio) 6 créditos ECTS |
MODULO 2: Las Tecnologías de la Información Geográfica y sus Aplicaciones (Optativo) 30 créditos ECTS |
MATERIA 1: Contenidos específicos de las TIG (Optativo) Hasta 30 créditos ECTS |
2.1.1 Cartografía II (Optativo) 6 créditos ECTS 2.1.2 SIG y Estadística Espacial (Optativo) 6 créditos ECTS 2.1.3 Sistemas de Información Geográfica II (Optativo) 6 créditos ECTS 2.1.4 Bases de Datos (Optativo) 6 créditos ECTS ** 2.1.5 Programación (Optativo) 6 créditos ECTS ** |
MATERIA 2: Aplicaciones de las TIG (Optativo) Hasta 12 créditos ECTS |
2.2.1 Aplicaciones en Medio Ambiente (Optativo) 6 créditos ECTS 2.2.2 Aplicaciones en Estudios Urbanos y Planificación territorial (Optativo) 6 créditos ECTS |
Practicas externas (Obligatorio) (6 créditos ECTS) |
Trabajo Fin de Máster (Obligatorio) (6 créditos ECTS) |
Notas |
|
Guía docente
-Aplicaciones de la teledetección y SIG en la caracterización de humedales en la reserva de la biosfera de La Mancha húmeda.jpg)
. Accesibilidad a las estaciones de alta velocidad.jpg)
. Aplicación de las TIG para la delimitación de entornos BIC en la ciudad de Valladolid.jpg)