Formación Permanente

Genética y filogenómica

Este módulo introduce a los participantes en el uso de datos moleculares para la reconstrucción de procesos evolutivos a distintas escalas espaciales y temporales. A lo largo del curso, se explorarán herramientas y metodologías fundamentales en genética de poblaciones, biofilogeografía e inferencia filogenética, con aplicaciones prácticas en estudios evolutivos.

El contenido se estructura en cinco bloques principales:

1. Genética de Poblaciones

Se abordarán conceptos clave para el análisis de la variabilidad genética dentro y entre poblaciones, con énfasis en:

  • Cálculo e interpretación de índices de diversidad genética (heterocigosidad, Fst, AMOVA).

  • Métodos Bayesianos de clustering para la identificación de estructuras poblacionales (p. ej., Structure, fastStructure, ADMIXTURE).

  • Análisis de relaciones reticuladas en poblaciones, incluyendo métodos para detectar eventos de hibridación e introgresión.

2. Biofilogeografía

Este apartado se centrará en el uso de filogenias para comprender la historia biogeográfica de especies y linajes, cubriendo:

  • Filogenias de coalescencia y uso de diferentes métodos para la reconstrucción de genealogías.

  • Principales aproximaciones biofilogeográficas.

3. Inferencia Filogenética

Se explorarán los fundamentos de la inferencia filogenética y las principales técnicas utilizadas en la reconstrucción de relaciones evolutivas:

  • Alineamiento de secuencias utilizando diferentes herramientas 

  • Selección de modelos evolutivos mediante criterios de información (AIC, BIC).

  • Reconstrucción de filogenias a través de métodos de máxima verosimilitud e inferencia bayesiana.

4. Inferencia Filogenética con Datos Masivos

El auge de las tecnologías de secuenciación masiva ha permitido la generación de grandes volúmenes de datos genómicos. En este apartado, los participantes aprenderán a:

  • Manejar y ensamblar datos genómicos para reconstrucciones filogenéticas.

  • Utilizar librerías y herramientas especializadas para filogenómica.

  • Evaluar la calidad de los datos y manejar incertidumbre en inferencias filogenéticas a gran escala.

5. Dataciones y Reloj Molecular

Para contextualizar la evolución de los linajes en una escala temporal, se introducirá la inferencia de tiempos de divergencia mediante técnicas de datación molecular:

  • Principios del reloj molecular y selección de modelos de evolución temporal.

  • Uso de priors y calibración de árboles filogenéticos.

  • Implementación de dataciones.

Metodología y Aplicaciones

El módulo combinará sesiones teóricas con ejercicios prácticos en software especializado. Se trabajará con conjuntos de datos reales para realizar análisis filogenéticos y filogeográficos, permitiendo a los participantes aplicar los conocimientos adquiridos en sus propias investigaciones.

Al finalizar el curso, los participantes serán capaces de:
✔ Comprender los principios básicos de la evolución molecular y su aplicación en estudios de diversidad genética.
✔ Aplicar métodos de inferencia filogenética a diferentes escalas taxonómicas.
✔ Realizar análisis biofilogeográficos para inferir la historia evolutiva de especies.
✔ Implementar dataciones moleculares para contextualizar eventos evolutivos.