Formación Permanente


  • ¿Por qué estudiar este curso?

El Curso de Experto en Aplicaciones Bioinformáticas en Biodiversidad, Ecología y Evolución es un programa de formación avanzada diseñado para investigadores, estudiantes de posgrado, consultores ambientales y profesionales de la gestión de recursos que requieran herramientas bioinformáticas para el análisis de datos espaciales y genómicos.

El análisis de datos es esencial para comprender el mundo natural, fundamentar iniciativas de conservación y tomar decisiones acertadas en la gestión de recursos. Por ello, este curso ofrece una formación teórica y práctica en bioinformática aplicada, abordando desde la inferencia de procesos micro y macroevolutivos hasta modelos de distribución de especies y estrategias de conservación basadas en datos.

Todos los módulos son de nivel de posgrado e impartidos por destacados expertos, combinando clases teóricas con sesiones prácticas y el desarrollo de un proyecto tutorizado. Los participantes adquirirán habilidades clave como el manejo de grandes bases de datos, el uso de lenguajes de programación para bioinformática, la aplicación de machine learning en estudios ecológicos y evolutivos, y el uso de software especializado para análisis espaciales y genómicos.

  • ¿A quién va dirigido?

El curso está dirigido a graduados con trayectorias diversas pero con un interés común en la aplicación de enfoques computacionales para resolver problemas en biodiversidad, ecología y evolución.  Si bien no es requisito contar con experiencia previa en ciencias biológicas, se valorará la familiaridad con conceptos de genética, ecología o evolución. Buscamos participantes con perfiles profesionales diversos, pero con un interés común en la aplicación de enfoques computacionales para resolver problemas en el estudio de la biodiversidad, ecología y evolución.

  • Fechas, Horario y Modalidad

Fechas: 26 de mayo - 4 de julio

Horario: 15:00 - 20:00

El curso se impartirá en formato presencial en la Facultad de Biología de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), ofreciendo una oportunidad única para el networking con profesionales e investigadores del sector. 

La metodología será 100% práctica, con un enfoque basado en proyectos aplicados, permitiendo a los participantes adquirir experiencia directa en el uso de herramientas bioinformáticas para el análisis de datos espaciales y genómicos en biodiversidad, ecología y evolución.

  • Módulos

  1. Herramientas y métodos bioinformáticos
  2. Genética de poblaciones y filogenómica
  3. Macroecología y ecología espacial

Para más detalles consulte el catálogo de módulos

  • Competencias y oportunidades

     

El Curso de Experto en Aplicaciones Bioinformáticas en Biodiversidad, Ecología y Evolución proporcionará a los participantes una visión global de las principales herramientas bioinformáticas utilizadas en el análisis de datos espaciales y genéticos aplicados a la biodiversidad, la ecología y la evolución.

A lo largo del curso, se explorarán metodologías fundamentales como el manejo de grandes bases de datos, el uso de lenguajes de programación aplicados a la bioinformática, técnicas de machine learning en estudios ecológicos y evolutivos, y el empleo de software especializado para análisis espaciales y genómicos. Sin embargo, este programa no pretende ser una formación en profundidad sobre cada herramienta, sino ofrecer una base sólida para que los participantes comprendan sus principios, aplicaciones y limitaciones.

Al finalizar el curso, los estudiantes tendrán los conocimientos necesarios para seleccionar y aplicar herramientas bioinformáticas adecuadas en sus propias investigaciones o proyectos profesionales. Además, contarán con una perspectiva amplia sobre los desafíos actuales en el análisis de datos en biodiversidad y ecología, lo que les permitirá seguir profundizando en las técnicas más relevantes para sus intereses específicos

  • Requisitos de entrada

Para inscribirse en el Curso de Experto en Aplicaciones Bioinformáticas en Biodiversidad, Ecología y Evolución, es necesario contar con un título de grado en cualquier disciplina. Además, se requiere un manejo suficiente del inglés para la lectura y comprensión de literatura científica y el uso de software especializado.

Si bien no es indispensable, se valorará la formación previa en biología, ecología o disciplinas afines.

Enlace para la inscripción

  • Tarifas y financiación

Matrícula: 300€

Becas disponibles: 11 en total

  • 7 becas del 50% de la matrícula
  • 4 becas del 100% de la matrícula. 

Si bien no es indispensable, se valorará la formación previa en biología, ecología o disciplinas afines.Las becas estarán condicionadas al número de personas inscritas en el curso y se otorgarán en función del mérito académico y/o la necesidad económica.

Nota: La realización del curso está sujeta a un número mínimo de matriculaciones. En caso de no alcanzarse el cupo necesario, la organización se reserva el derecho de suspender el curso y reembolsar la matrícula a los inscritos.