Actividades 2024-2025
PREPARACIÓN SEMANA DE LA CIENCIA 2024
CONVERSACIONES-CONSERVACIONES
CURSO DOCTORADO GLOSARIOS VIRTUALIZADOS
GOOGLE ANALYTICS 2022-2024
SEMINARIO
Agenda
- Septiembre 2024:
- Comienzo del curso 2024-2025. Actividades formativas PDI.
- Presentación de Cabinet como herramienta y recurso didáctico.
- Octubre 2024:
- Primera reunión del equipo Cabinet, 9 octubre 2024.
- Segunda reunión del equipo Cabinet, 31 Octubre 2024.
- Seminario: Marco Europeo de la Conservación del patrimonio cultural. 15 Octubre 2024
- Seminario: Sociología del derecho y la conservación del patrimonio cultural. 30 Octubre 2024
- Celebración de la Semana Europea de la Conservación-Restauración.
- Noviembre 2024:
- Semana de la Ciencia 2024-2025
- Taller de IA aplicada a Cabinet
- Asistencia a las Jornadas del Patrimonio de la Ciudad Universitaria, 18 Noviembre 2024
- Participación en las Jornadas CLARIAH-DAY sobre humanidades digitales e inteligencia artificial, BNE. 22 Noviembre 2024
- Cabinet en la Web del Laboratorio Complutense de Humanidades Digitales
- Actividades en aula.
- Diciembre 2024:
- Conversaciones-conservaciones en el Museo del Traje. IPCE. Museos Estatales. Área de Documentación, Colecciones, Biblioteca y Talleres de Conservación-Restauración.Estudiantes Grado CR "Conceptos y Fundamentos de la Conservación del Patrimonio II". 3 y 4 de Diciembre.
- Conversaciones-conservaciones en el Instituto de Patrimonio Cultural de España, IPCE, Biblioteca, Archivo y Talleres. Estudiantes Grado CR "Conceptos y Fundamentos de la Conservación del Patrimonio II" 9 y 10 de Diciembre.
- Conversaciones-conservaciones en el Instituto de Patrimonio Cultural de España, IPCE, Biblioteca y Archivo. Estudiantes Máster Conservación, 11 Diciembre.
- Participación por invitación del Máster en Humanidades y Patrimonio Digitales de la Universidad Autonoma de Barcelona, UAB con el Webinar "Las humanidades digitales para la conservación delpatrimonio cultural: el proyecto Cabinet" 13 de diciembre 2024.
- Seminario (I y II): Los límites del derecho. Política, legislación y protección del patrimonio cultural. 11 de diciembre. 18 de diciembre.
- Actividades en aula.
- Enero 2025
- Inicio Proyecto DIGITALIA Digital Solutions for Sustainable and Disaster Resilient Heritage Management. Proyecto Erasmus+. KA220-VET - Cooperation partnerships in vocational education and training. En el marco de participación desde Cabinet y GREPAC, Grupo de Investigación en Gestión de Riesgos y Emergencias.
- Marzo 2025
- Curso Escuela de Doctorado UCM. Iniciación a la consulta y creación de glosarios virtualizados como herramienta metodológica de investigación interdisciplinar. (1ª edición) Presencial 2h y online 4h. Competencias académico-investigadoras relacionadas con metodología investigadora.
- Celebración del II Taller de IA aplicada a la investigación de conservación. Jueves 13 de marzo en formato híbrido. Unirse a la reunión ahora
- Participación de Cabinet en Mesa Redonda del Curso “La investigación y su contexto. Investigar en Bellas Artes” Actividades Formativas Programa de Doctorado en Bellas Artes. Jueves 20 de Marzo, Salón de Grados de la Facultad de Bellas Artes.
- Asistencia a las Jornadas "La Biblioteca Complutense y la digitalización de su patrimonio: 30 años del Proyecto Dioscórides" 26 de Marzo. GRABACIÓN
- Abril 2025
- Póster en las Jornadas de Investigadores Junior 2025. Equipo de estudiantes de Cabinet. Museo de América, 2-3 y 4 de Abril.
Seminarios
- Seminario 1. El marco Europeo de la Conservación de patrimonio cultural, 16 de Octubre 2024, Salón de Grados. Facultad de Bellas Artes UCM
- Seminario 2. Sociología del Derecho y protección del patrimonio cultural, 30 de Octubre 2024, Salón de Grados. Facultad de Bellas Artes UCM
- Seminario 3. (I y II) Los límites del derecho. Política, legislación y protección del patrimonio cultural. 11 de diciembre. 18 de diciembre 2024. Aula A121 Facultad de Bellas Artes UCM.
Talleres previstos
- Actividad 1. Taller de creatividad transdisciplinar: ¿cuáles son los interrogantes para conocer los fundamentos de la conservación-restauración?
-
Estudio del contexto: histórico, cultural, social, normativo-jurídico y económico.
-
Estudio de la evolución conceptual de arte y legado cultural y cómo son testimonios seleccionados por un sistema de
valores. Las fuentes patrimoniales y las fuentes documentales (artísticas, filosóficas, históricas, literarias, jurídicas,
etc.).
-
Estudio de los agentes implicados: roles sociales de poder, organismos, instituciones, líneas programáticas y políticas
culturales, el desarrollo y la aparición de la profesión de conservación-restauración a la par que las profesiones
patrimoniales.
-
Las motivaciones para preservar, adaptar, destruir o simplemente olvidar. Memoria e identidad. Factores de riesgo
antropogénico a lo largo de la historia, entre otros.
-
Las acciones concretas para la preservación o la destrucción. Las intervenciones conservadoras. Los procedimientos,
materiales, técnicas y evolución de espacios de trabajo.
-
- Actividad 2. Taller de identificación de fuentes bibliográficas y recursos virtuales para el estudio de los fundamentos de conservación-restauración.
-
La identificación de grupos de investigación tanto de la UCM como internacionales, que hayan realizado trabajos de
investigación en este marco.
- La Historia, teoría y conceptos de la conservación y restauración.
-
Las dinámicas patrimoniales, su protección a lo largo de la historia, los diferentes agentes y los diferentes perfiles
conservadores-restauradores.
-
Una aproximación al estudio de las nuevas categorías de patrimonio actual y diversas formas para su protección.
-
Estudio del pensamiento, la ética y la filosofía de la conservación.
-
-
Actividad 3. Taller de identificación y estudio de los tratados y fuentes documentales para el estudio de los
fundamentos de conservación-restauración.
-
Tratados y fuentes anteriores a la Edad Moderna.
-
Tratados y fuentes de la Edad Moderna.
-
Tratados y fuentes de la Ilustración
-
Tratados y fuentes del siglo XIX
-
Fuentes documentales en el siglo XX.
-
Fuentes documentales en el siglo XXI.
-
-
Actividad 4. Conversaciones-Conservaciones.
-
Diálogos de investigadores y estudiantes con las ciencias sociales y
jurídicas y con los Archivos, Bibliotecas y Museos
-
-
Actividad 5. Taller de análisis del proceso crítico en la toma de decisiones.
- Análisis de las fuentes recogidas en: "Conservación, pensamiento y sociedad"
-
Estudios de caso de conservación y
restauración identificados en las fuentes bibliográficas y documentales.
-
Utilización de herramientas de Inteligencia
Artificial.
-
Actividad 6. Virtualización en Cabinet de los recursos y fuentes identificados y aplicación de la experimentación en
Inteligencia Artificial.
- Nuevo apartado de "Europa"
- Ampliación fuentes de información "Marco normativo y legal de la protección del patrimonio cultural"
Glosario
- Ampliación del Glosario virtual con los nuevos apartados: Filosofía, Derecho, Sociología.
- Trabajo de campo con las instituciones colaboradoras
- Estudio y uso de IA y de herramientas digitales
Investigación
- Investigación términos sociológicos y jurídicos para el Glosario: colaboración con Unità de Ricerca "Culture as good and as a medium. New categories of heritage and forms of its protection and enhancement" Universidad de Salento (Italia)
- Investigación términos sostenibilidad para el Glosario: colaboración con la Escuela de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad de Zaragoza.
Estudio de casos
- La intervención actual de conservación-restauración en la Basílica de Saint-Denis, Paris.
Formación
- 30 Octubre 2024. Congreso + Exposición "Arte y diseño agitados por la IA" del Grupo de Investigación "Prácticas Artísticas y Formas de Conocimiento Contemporáneas" Facultad de Bellas Artes, Universidad Complutense de Madrid.
- 7 de octubre 2024, online “Championing a responsible digital transition for and with cultural heritage” European Heritage Hub.
- CFP- Introducción a las Herramientas de IA Generativa para la Docencia Universitaria,
- CFP - Escuela de Doctorado. Aplicación de IA a tesis doctorales para Directores y Tutores
Transferencia
- Semana de la Ciencia 2024-2025
- Preparación de artículo didáctico
REDU, Revista de Docencia Universitaria
- Monografía didáctica.
- Comité científico doctorandos UNA Her Doc "Heritage Conservation: Critical Approaches" Paris 1 Panthéon-Sorbonne, UNA Europa-UCM