• English
  • Youtube
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Instagram
  • tiktok
  • bluesky

Investigación e Innovación en la Enseñanza y el Aprendizaje de las Ciencias Experimentales, Sociales y Matemáticas (conjunto con UPM)

Máster. Curso 2025/2026.

Presentación

Abierto el primer plazo de preinscripción del curso 2025/26 (Plazo hasta 25 febrero). En este vídeo se puede consultar cómo tramitarla. Este máster, tras el éxito de su primer año de implementación, volverá a ser impartido; próximamente se actualizará la información del curso vigente para adaptarla al próximo. Las fichas docentes de las asignaturas pueden consultarse aquí. Más información del máster en su web propia.

 

Descripción y justificación del Máster:

   Actualmente, la formación docente que se imparte en Madrid no ofrece una especialización científica integral en algunas didácticas específicas; por ejemplo, las menciones de especialización en los Grados de Maestro/a dejan al margen áreas curriculares fundamentales para el día a día de la praxis de aula, como son, en este caso, las Didácticas de las Ciencias Experimentales, Ciencias Sociales y Matemáticas; otro ejemplo son los másteres para Ed. Secundaria, que encajonan las especialidades.

   Este Máster, con un claro interés científico, académico, investigador y profesional en dichas didácticas, pretende contribuir a la mejora de la práctica docente en cualquier etapa preuniversitaria (Infantil, Primaria y Secundaria) y, en extensión, a la formación de una ciudadanía crítica e igualitaria para la resolución de los problemas ecosociales, científicos y tecnológicos propios de la sociedad del presente y del futuro, a partir de principios de la educación interdisciplinar STEAM. Asimismo, la titulación abre camino para la posible realización de un doctorado. Conviene destacar finalmente que el Máster cuenta con profesorado especializado y espacios adecuados a la innovación tanto de la UCM como de la UPM. En la docencia de las asignaturas, dando ejemplo con la práctica, participarán de forma interdisciplinar más de 30 docentes e investigadores, todos doctores, entre las dos universidades implicadas.

  

 Horarios y calendario académico:

    Consultar el siguiente enlace (2024/25). El horario de las clases será vespertino, en distintas sesiones entre las 16.30h y las 21h de lunes a jueves. En el segundo semestre, solo habrá 9 semanas de clase (también de lunes a jueves), puesto que a continuación tendrán lugar 3 semanas de prácticas en entidades con funciones educativas y proyectos innovadores en la enseñanza de las Ciencias Experimentales, Sociales y Matemáticas. Finalmente habrá un periodo exclusivo para ultimar el TFM, en un proceso educativo transversal a lo largo del curso.

 

Preinscripciones y más información: 

En este enlace se puede encontrar toda la información. 

   El Máster ha sido validado y autorizado (BOCM 201/2024, p. 19), y le ha sido establecido su carácter de máster oficial (BOE 234/2024, p.118850). Toda la información de su planificación académica está visible en las distintas pestañas de esta web, a destacar las fichas docentes en el siguiente enlace.

   En cualquier caso, la Coordinación del Máster está a la completa disposición de los interesados para adelantar y aclarar cualquier información que se precise necesaria, a través del email cmartinezhernandez@ucm.es (Dr. Carlos Martínez Hernández).

   Se puede acceder a la estructura del máster y sus objetivos en el siguiente enlace. El plan de estudios se encuentra sintetizado gráficamente aquí.