• Español

Español: Lengua y Literatura. (Plan a extinguir)

Undergraduate Programme. Academic Year 2024/2025.

IDIOMA MODERNO: LENGUA COREANA I - 804551

Curso Académico 2024-25

Datos Generales

SINOPSIS

COMPETENCIAS

Generales
CG1. Reconocer y analizar los mecanismos y estructuras de funcionamiento de las lenguas modernas extranjeras.
CG2. Desarrollar la capacidad de comunicación oral y escrita en al menos dos lenguas modernas extranjeras con el suficiente nivel de destreza en las diversas situaciones de la vida profesional para las que capacita el título.
CG4. Valorar y profundizar en la diversidad lingüística, literaria y cultural, relacionándola con otras áreas de conocimiento.
CG5. Desarrollar la capacidad de mediación lingüística y cultural en diversos contextos sociales, políticos y antropológicos así como en fundaciones, instituciones y organismos internacionales.
CG7. Desarrollar la capacidad de traducción de textos y documentos profesionales y literarios.
CG10. Favorecer el respeto de las distintas manifestaciones culturales, así como la comprensión y el fomento de los procesos interculturales.

Transversales
CT1. Desarrollar la capacidad de análisis y síntesis.
CT2. Desarrollar la capacidad de aplicar conocimientos a la práctica.
CT3. Evaluar, interpretar y sintetizar datos e información.
CT4. Capacitar para el razonamiento crítico y auto-crítico.
CT5. Trabajar de forma autónoma.
CT6. Trabajar en equipo y en contextos internacionales.
CT8. Desarrollar la creatividad.
CT10. Apreciar la diversidad cultural.
Específicas
CE1. Desarrollar la capacidad de comprensión y expresión oral en distintos contextos sociales y profesionales. El estudiante tiene capacidad para interactuar con relativa fluidez y espontaneidad y puede adaptar su registro lingüístico de modo flexible tanto en las actividades de la vida cotidiana como en su ámbito profesional.
CE2. Desarrollar la capacidad de expresión y comprensión escrita: producción de textos correctamente estructurados en sus niveles morfosintácticos y discursivos. El estudiante produce textos bien articulados y estructurados acerca de una gran variedad de temas de la actualidad y tiene un buen dominio de las estructuras discursivas, los conectores y los mecanismos de cohesión. Comprende las ideas fundamentales de textos complejos y extensos, incluidas las discusiones técnicas sobre su campo de especialización (los estudios lingüísticos y literarios de la lengua extranjera estudiada), y tiene capacidad para captar los significados implícitos en los textos, tanto escritos como orales.
CE3. Capacitar para la realización de análisis lingüísticos en una o dos lenguas modernas extranjeras.
CE4. Adquirir los fundamentos para la reflexión teórica sobre los aspectos fonológicos, morfosintácticos, léxicos y discursivos. Se profundizará en el estudio de la morfología y de la sintaxis, así como de los fundamentos de la organización del discurso: los mecanismos de cohesión textual, la organización informativa de la oración y del texto y la construcción de los distintos tipos de textos según las finalidades comunicativas a las que responden.
CE12. Conocer y utilizar las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) en el amplio campo de aplicación de las lenguas y culturas ofertadas.
CE13. Gestionar información de calidad, bases de datos especializadas y recursos accesibles a través de Internet.
Otras

ACTIVIDADES DOCENTES

Presenciales

6

No presenciales

0

Semestre

1

Breve descriptor:

Primer módulo semestral, de iniciación básica, para el aprendizaje de la lengua coreana conforme a lo establecido en el nivel A 1.1 del Marco Común Europeo de referencia para las lenguas. Los contenidos lingüísticos (gráficos, fonológicos, léxicos y morfosintácticos) se presentan de una manera sencilla y gradual, asociados siempre a situaciones comunicativas.

Requisitos

Los generales para acceder al Grado:

Objetivos

Al término de esta materia el estudiante habrá alcanzado el nivel A1.1 del Marco Común Europeo, un repertorio de elementos lingüísticos básicos que le permite a adquirir conocimientos iniciales de la lengua coreana, oral y escrita, tanto respecto a su descripción como a su uso.  Utiliza estructuras sencillas para comunicar información sobre los temas cotidianos más frecuentes. Sus conocimientos gramaticales tendrán no sólo carácter instrumental, sino que constituirán el principio de un conocimiento sistemático y explícito sobre el idioma.  Los estudiantes adquirirán las siguientes competencias.

Contenido

A lo largo del curso se trabajan las cinco destrezas principales de la lengua: la expresión oral, la interacción oral, la comprensión auditiva, la comprensión lectora y la expresión escrita.  Se enfatizará la capacidad de leer y escribir en coreano.

Unidad:1    Saludos y Presentación           

                   -Comprender frases cortas relativas a los saludos.

                   -Comprender un pequeño dialogo de saludos.

                   -Entender las frases de presentación: el nombre, la profesión y nacionalidad.

                   -Saludar y presentarme ante mis compañeros.

                   -Intercambiar saludos con mis compañeros. 

                   -Preguntar y responder el nombre, la profesión y la nacionalidad entre

                    compañeros.

                   -Escribir unas frases cortas de saludos. 

                   -Escribir mí nombre, profesión y nacionalidad.

Unidad:2   Objetos  

                    -Entender un texto sencillo sobre la ubicación de objetos.

                     -¿Quién es esa (ese, aquel) persona?    Es mi madre.  

                      -Comprender preguntas simples: 

                    ¿Dónde está el ordenador?  ¿Dónde está mi madre?

                    -Saber decir  la localización de los objetos y personas.

                    -Puede preguntar y responder la localización de objetos y personas.

                    -Puede eescribir un pequeño dialogo: dónde está mi casa y otros objetos

                      alrededor.

Unidad:2     La Universidad

                   -Comprender vocabulario relacionado con lugares

                   -Comprender usar ¿y¿

                    Saber describir los objetos de la universidad

Unidades 4: Amigos

                     -Saber actividades que se pueden hacer con amigos.

                     -Saber expresar ¿con alguien¿

                     -Escribir brevemente sobre su experiencia de lo que ha hecho con su                                     amigo.

Unidad:5    La ciudad natal           

                      -Entender expresiones de ¿ir a un lugar¿

                     -Entender frases negativas.

                     -Saber decir ¿querer+ infinitivo¿

Evaluación

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN: CRITERIOS DE CALIFICACIÓN:
La calificación global en cada una de las cuatro evaluaciones del curso será el resultado de la suma de los siguientes porcentajes parciales:
50%: Es el porcentaje que se asigna al examen final. Un examen final con el siguiente contenido: Comprensión lectora, Comprensión auditiva, Lengua en uso, Expresión escrita y Expresión oral
10%: Se obtendrá mediante los exámenes vocabularios.
20%: La asistencia. Se deben justificar por escrito las faltas de asistencia que impidan participar adecuadamente en las actividades.
20%: Se conseguirá con la total realización de las actividades de clase (ejercicios, dictados, etc.), deberes y trabajos encomendados (escribir frases, etc.). Se valorará también de la forma más objetiva posible la participación y la actitud del alumno.
La nota final del Curso será el resultado de la media de las calificaciones obtenidas en las cuatro evaluaciones.

Bibliografía

Bibliografía de consulta:
- Aprender el coreano en español (Spain ôro beunen hangukô) (2000): Munyerim Publishers, Sun-Moon Conversación actual del Coreano
-BAG, In-sug (2006): El Coreano Basico, Ilchokak, Fundación educacional Instituto
-BAE, Ju-che (2003): La pronunciación del coreano (Hangukôei balem), Samgyung Publishers
- IHM, Ho-bin (ed.) (2001): Korean Grammar for International Learners, Seul, Yonsei University Publication
-Varios autores (1980): Diccionario Español-Coreano, Seoul: Korea University of Foreign Language Studies Press, 1980 o ediciones posteriores.
-Chung-sik Kim (1989 o ediciones posteriores) : Diccionario Español-Coreano, Coreano-Español, Seoul, Munyerim Press.
-Varios autores (2003 o posteriores): Essence Diccionario Coreano-Español, Seoul, Minjung Press.
-Cho, Young-mee (2001): “Language Change and the Phonological Lexicon of Korean.” In Historical Linguistics 1999, ed. Laurel J. Brinton. Amsterdam: John Benjamins
-Choe, Hak-kun (1970): "Chinese Influence on the Korean Language." Chinese Culture 11:2: 50-54.
-Ahn, Pyong-hi (1997): "The Principles Underlying the Invention of the Korean Alphabet." In Young-Key Kim-Renaud, ed. The Korean Alphabet: Its History and Structure. Honolulu: University of Hawai'i Press.

Otra información relevante

Manual para el estudio de la lengua
Nuevo Yonsei Coreano Vocabulario y gramática 1-1 (2020). Seoul: Yonsei University Press.
Nuevo Yonsei Coreano Comprensión auditiva y lectura 1-1 (2020). Seoul: Yonsei University Press.
.

Estructura

MódulosMaterias
No existen datos de módulos o materias para esta asignatura.

Grupos

Clases teóricas y/o prácticas
GrupoPeriodosHorariosAulaProfesor
Grupo T [A1.1]12/09/2024 - 13/12/2024MARTES 15:00 - 17:00A-420EUN SOOK YANG
MIÉRCOLES 15:00 - 17:00A-420EUN SOOK YANG