• Español

Lenguas Modernas y sus Literaturas

Undergraduate Programme. Academic Year 2024/2025.

LA LITERATURA EN LENGUA ALEMANA DE LA EDAD MEDIA, DEL HUMANISMO Y DEL BARROCO - 802721

Curso Académico 2024-25

Datos Generales

SINOPSIS

COMPETENCIAS

Generales
1. Aproximarse a los fenómenos históricos amplios dentro de los que se mueve el hecho literario.
2. Identificar el desarrollo ideológico y cultural dentro del que tiene lugar y se desarrolla la realidad literaria.
3. Considerar la forma de comprensión teórico-crítica de los críticos que se han manifestado sobre la literatura del momento.
4. Acercarse al conocimiento de los/las autores y obras más significativos del momento mediante el conocimiento de alguno de sus textos.
5. Relacionar las manifestaciones literarias de los/las autores relacionándolas con otros/otras del momento, así como con los diferentes géneros literarios.
6. Adquirir los conocimientos y las herramientas técnicas necesarias para desarrollar el trabajo autónomo sobre el momento literario, los/las autores y los textos concretos.
Transversales
1. Profundizar en las capacidades analíticas y de síntesis de textos de una literatura extranjera en un momento histórico determinado.
2. Analizar en profundidad los elementos estructurales y los mecanismos propios de una literatura nacional.
3. Adquirir nuevas perspectivas en la formación de los estudios de Grado siguiendo y ampliando lo conseguido con anterioridad.
4. De esta manera además perfeccionar las herramientas de investigación en el ámbito de la literatura, cultura y tradiciones europeas.
5. Conocer la diversidad cultural dentro de los elementos comunes de los distintos pueblos europeos para respetarlos y de este modo fomentar la comprensión los procesos de interculturalidad.

Específicas
1. Habilitarse para perfeccionar la reflexión sobre los fundamentos teóricos y metodológicos de la comprensión de la obra literaria.
2. Perfeccionar los conocimientos que se han adquirido respecto de la naturaleza de los distintos géneros literarios.
3. Lograr la capacidad que permite a los/las estudiantes enfrentarse a los textos literarios de las épocas estudiadas y conseguir herramientas adecuadas para la interpretación.
4. Conocer la interinfluencia de la literatura con otras artes en especial la música y el cine.

Otras
----

ACTIVIDADES DOCENTES

TOTAL
6 ECTS = 150 horas
Presencia programada del/la estudiante en la Facultad: 40% de 150 horas = 60 horas
Trabajo autónomo del/la alumno/a: 60% de 150 horas = 90 horas
Las 60 horas de actividad se distribuyen del siguiente modo:
30 horas (dos horas por semana): Clases teóricas
15 horas (una hora por semana): Seminarios, clases prácticas, etc. (Presencia del profesor/a)
15 horas (una hora por semana): actividades en aulas, trabajo en biblioteca etc. (Sin presencia del profesor/a)

Presenciales

4,5

No presenciales

1,5

Semestre

6

Breve descriptor:

 Estudio de la literatura alemana de las épocas Edad Media, Humanismo y Barroco

 

Requisitos

Los exigidos por los estudios de Grado en Lenguas modernas y sus literaturas

Objetivos

El fundamental es que los/las estudiantes al final del estudio de esta materia hayan conseguido un conocimiento suficientemente profundo de la literatura alemana de los momentos históricos considerados.
Junto con ello se pretende que el/la estudiante consiga una aproximación básicamente crítica y reflexiva a los contenidos de la literatura de esas épocas de la historia sirviéndose de las herramientas que ya conocen y de las nuevas que adquieran. Todo ello desde la consideración del hecho literario como una realidad social, histórica, ideológica y sobre todo artística.

Contenido

1. ANTECEDENTES DE LA LITERATURA ALEMANA (Hasta el año 711). LA LITERATURA GERMÁNICA. Testimonios. Formas y géneros. Cantos de dioses y cantos de héroes. Fórmulas mágicas. Transición hacia la literatura alemana.
2. LA LITERATURA DE LA ÉPOCA CAROLINGIA (750-900). El renacimiento carolingio. Glosas y traducciones. La literatura cristiana.
3. LA LITERATURA DE LA ÉPOCA DE LAS REFORMAS MONACALES Y DE LAS CRUZADAS (900-1170). La reforma cluniacense. Literatura bíblica. Literatura mariana. La épica precortesana. La Spielmannsdichtung. La Vagantenlyrik.
4. LA LITERATURA CORTESANO-CABALLERESCA (1170-1270). La época de los Staufer. La épica cortesano-caballeresca. La épica heroica. La lírica cortesano-caballeresca. Otras manifestaciones.
5. LA LITERATURA DE LA BAJA EDAD MEDIA (1270-1500). La épica. La lírica. El drama. La literatura didáctica y moralizante. La literatura satírico-grotesca. La mística.
6. LA LITERATURA DEL RENACIMIENTO Y DEL HUMANISMO (1470-1520). Renacimiento y humanismo. Primeras manifestaciones. Los grandes humanistas. El drama. La lírica. Literatura didáctica y satírica.
7. LA ÉPOCA DEL BARROCO. Manifestaciones más representativas de todos los movimientos y géneros literarios barrocos.
 

Evaluación

Se tendrán en cuenta los siguientes criterios:
1. 50% Examen final
2. 30% Trabajos y exposiciones
3. 20% Participación en discusiones en clase

Bibliografía

Beutin, Wolfgang u. a.: Deutsche Literaturgeschichte: von den Anfängen bis zur Gegenwart. Stuttgart: Metzler: 1979, (7. erweiterte Auflage 2008).
Burdach, K.: Reformation, Renaissance, Humanismus. Darmstadt: Wissenschaftliche . Buchgesellschaft 1978.
Burger, H.O.: Renaissance, Humanismus, Reformation. Deutsche Literatur im europäischen Kontext. Bad Homburg: Gehlen 1969.
Cramer, Thomas: Geschichte der deutschen Literatur im späten Mittelalter. München: DTV, 2000.
Deutsche Literatur. Eine Sozialgeschichte. Beutin, W. u.a. (Hrsg.): Deutsche Literaturgeschichte. Von den Anfängen bis zur Gegenwart. Stuttgart: Metzler 1979.
Bd. 3. Zwischen Gegenreformation und Frühbarock: Späthumanismus, Barock. 1572-1740 (1985).
Fricke, Gerhard u. a.: Geschichte der deutschen Literatur. 20. Auflage. Paderborn. Schöningh, 1988.
Hübner, Gert: Ältere deutsche Literatur. Eine Einführung. Tübingen und Basel: Francke, 2006.
Kartschoke, Dieter: Geschichte der deutschen Literatur im frühen Mittelalter. München: DTV, 1990.
Newald, Richard: Probleme und Gestalten des deutschen Humanismus. Berlin: De Gruyter, 1963.
Max Wehrli: Literatur im deutschen Mittelalter. Eine poetologische Einführung. Stuttgart: Reclam, 1994.
Worstbrock, Franz Josef (Hrsg.): Deutscher Humanismus 1480¿1520. Verfasserlexikon. Berlin: De Gruyter 2008 ff.

BIBLIOGRAFÍA ESPECÍFICA:
Se dará a conocer en clase según necesidades de cada estudiante.

Estructura

MódulosMaterias
No existen datos de módulos o materias para esta asignatura.

Grupos

Clases teóricas y/o prácticas
GrupoPeriodosHorariosAulaProfesor
Grupo A [B2.1]27/01/2025 - 09/05/2025MIÉRCOLES 10:30 - 12:30E-213JOHANNA VOLLMEYER
JUEVES 10:30 - 12:30E-213JOHANNA VOLLMEYER