• Español

Lenguas Modernas y sus Literaturas

Undergraduate Programme. Academic Year 2024/2025.

FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS PARA EL ESTUDIO DE LA LENGUA Y LA LITERATURA - 802703

Curso Académico 2024-25

Datos Generales

SINOPSIS

COMPETENCIAS

ACTIVIDADES DOCENTES

Clases teóricas
4 créditos
Clases prácticas
2 créditos
TOTAL
Las clases presenciales ocupan 6 créditos. De ellos, 2 créditos son prácticos, y se dedicará a comentarios de texto colectivos, debates y exposiciones de los alumnos de temas relacionados con la asignatura.

60 horas (100 % de las horas presenciales)

Presenciales

6

Semestre

2

Breve descriptor:

La asignatura "Fundamentos filosóficos para el estudio de la lengua y la literatura" tiene como propósito explicitar la influencia de los movimientos filosóficos de cada época en la producción literaria, así como dejar de manifiesto la relación existente entre filosofía y literatura. Aquellos que cursen esta asignatura dispondrán así de herramientas de análisis y la suficiente distancia crítica para entender qué ideas filosóficas y que cosmovisión manejaban los autores chinos en sus obras, así como la influencia de estas ideas en las literaturas de otras áreas de la Esfera de Interacción del Mar Amarillo. Al mismo tiempo que se presentará qué filosofía fundamenta a los diferentes tipos de literatura, se ofrecerán al alumnado algunas reflexiones acerca del lenguaje, pero siempre en relación con el diálogo existente entre filosofía y literatura.


LAS CLASES SE IMPARTEN EN ESPAÑOL.

Requisitos

No hay, salvo los marcados por la ley.

Objetivos

- Conocer y reconocer los elementos filosóficos que se encuentran tras las obras clave de la literatura.
- Conocer las motivaciones, problemas y preguntas que desde el punto de vista filosófico produce la existencia del lenguaje y su conexión con otros ámbitos de la existencia humana, así como las herramientas y metodología adecuada para abordarlos.
-Conocer las diferentes concepciones del hombre, su naturaleza y la comunidad dentro de la producción literaria en una determinada lengua. .
-Adquirir capacidad de reflexión y análisis acerca de los problemas filosóficos que suscita la literatura
-Conocer las aplicaciones de y adquirir la habilidad para aplicar los resultados filosóficos a problemas específicos del estudio del lenguaje y la literatura

Contenido

TEMA 1. Presentación, fuentes y metodología.

TEMA 2. Enfoques epistemológicos.

TEMA 3. La Esfera de Interacción del Mar Amarillo y la circulación de ideas y tendencias en Asia Oriental.

TEMA 4. Concepción filosófico-religiosa del Más Allá y de la Naturaleza.

TEMA 5. Culto a los ancestros, chamanismo y animismo.

TEMA 6. Daoísmo.

TEMA 7. Confucianismo.

TEMA 8. Budismo.

TEMA 9. La expansión del Daoísmo, confucianismo y Budismo en la Esfera de Interacción del Mar Amarillo. Estudio de caso: Japón y el cambio de estatus social de la mujer.

TEMA 10. El contacto con occidente: la llegada de los misioneros a Asia.

TEMA 10. La mirada del otro: la visión de Asia en el siglo de las luces.





Evaluación

La evaluación total de la asignatura se calculará del siguiente modo:

1. EXAMEN FINAL (70%).
2. ENSAYO SOBRE LECTURA OBLIGATORIA (30%).


Bibliografía

Eliade, M. (2004). Shamanism: Archaic Techniques of Ecstasy. Princeton University Press.

Graham, A. C. (1989). Disputers of the Tao: Philosophical Argument in Ancient China. Open Court.

Keown, D. (2013). Buddhism: A Very Short Introduction. Oxford University Press.

Kaltenmark, M. (2015). Lao Tzu and Taoism. Routledge.

Kirkland, R. (2011). Taoism: The Enduring Tradition. Routledge.

Kurihara, T. (2003). A History of Women in Japanese Buddhism: Nichiren’s Perspectives on the Enlightenment of Women. Journal of Oriental Studies, 13, 94-118.

Kwang, J. H. (1997). La moral en la Ilustración europea y el confucianismo práctico. Contrastes: revista internacional de filosofía 2, 1163-175.

Luo, H. (2022). La "política de adaptación" de la Compañía de Jesús en la dinastía Ming: las primeras comunicaciones culturales entre Europa y China. Revista de Antropología y Filosofía de lo Sagrado, 6(1), 51-68.

Muñoz, I. M. (2017). Relaciones internacionales en la esfera de interacción del Mar Amarillo en la protohistoria japonesa. Antesteria: debates de Historia Antigua, 6, 175-194.

Muñoz, I. M. (2021). El sello de oro del rey de Na: un ejemplo de la naturaleza de las relaciones diplomáticas en el Área de Interacción del Mar Amarillo a mediados del s. I d.n.e. Boletín del Archivo Epigráfico, 7, 86-91.

Rocha Pino, M. (2010). El método de acomodación jesuita y la evangelización de las órdenes mendicantes en China Imperial. Culturales, 6(12), 147-180.

Terol, G. (2011). Las influencias orientales en el pensamiento occidental: de la Ilustración al idealismo postkantiano. Ars Brevis, 17, 150-174.

Terol, G. (2020). Daoísmo, Chán y Zen: breve genealogía del daoísmo chino y sus influencias epistemológicas en Asia Oriental. Editorial de la Sede del Pacífico, Universidad de Costa Rica.

Yao, X. (2000). An Introduction to Confucianism. Cambridge University Press.

Estructura

MódulosMaterias
No existen datos de módulos o materias para esta asignatura.

Grupos

Clases teóricas y/o prácticas
GrupoPeriodosHorariosAulaProfesor
Grupo A Italiano+Portugués27/01/2025 - 09/05/2025LUNES 08:30 - 10:30A-331NURIA SANCHEZ MADRID
JUEVES 08:30 - 10:30A-331NURIA SANCHEZ MADRID
Grupo B Alemán27/01/2025 - 09/05/2025LUNES 12:30 - 14:30B-10SANTIAGO JUAN NAPOLI
JUEVES 12:30 - 14:30B-10SANTIAGO JUAN NAPOLI
Grupo B Francés27/01/2025 - 09/05/2025LUNES 12:30 - 14:30A-41JUAN EVARISTO VALLS BOIX
JUEVES 12:30 - 14:30A-41JUAN EVARISTO VALLS BOIX
Grupo C Ruso27/01/2025 - 09/05/2025LUNES 10:30 - 12:30D-206ALEJANDRO HERMIDA DE BLAS
JESUS GARCIA GABALDON
JUEVES 10:30 - 12:30D-206ALEJANDRO HERMIDA DE BLAS
JESUS GARCIA GABALDON
Grupo T Alemán27/01/2025 - 09/05/2025LUNES 17:00 - 19:00A-44JORGE SANTIAGO MASSO CASTILLA
JUEVES 17:00 - 19:00A-44JORGE SANTIAGO MASSO CASTILLA
Grupo T Chino27/01/2025 - 09/05/2025LUNES 15:00 - 17:00A-318IRENE MINERVA MUÑOZ FERNANDEZ
JUEVES 15:00 - 17:00A-22AIRENE MINERVA MUÑOZ FERNANDEZ
Grupo T Francés27/01/2025 - 09/05/2025LUNES 19:00 - 21:00B-03VICTOR GRANADO ALMENA
JUEVES 19:00 - 21:00B-03VICTOR GRANADO ALMENA
Grupo T Árabe27/01/2025 - 09/05/2025LUNES 15:00 - 17:00A-407REBECA FUENTES ARCOS
JUEVES 15:00 - 17:00A-407REBECA FUENTES ARCOS