• Español

Educación Social

Undergraduate Programme. Academic Year 2024/2025.

FUNDAMENTOS DE PSICOPATOLOGÍA - 800246

Curso Académico 2024-25

Datos Generales

SINOPSIS

COMPETENCIAS

Generales
CG 1. Comprender el proceso evolutivo en el desarrollo psicológico a lo largo de la vida.
CG 15. Profundizar en el conocimiento de las disciplinas científicas y técnicas en las que se basa la acción profesional en educación.
Transversales
CT1.Conocer la dimensión pedagógica de la interacción con los iguales y saber promover la participación en actividades colectivas, el trabajo cooperativo y la responsabilidad individual.
CT2. Dominar estrategias de comunicación interpersonal en contextos educativos y formativos.
CT4. Analizar de forma reflexiva y crítica las cuestiones más relevantes de la sociedad actual que afectan a la educación en general: impacto social y educativo de los lenguajes audiovisuales, cambios en las relaciones de género e intergeneracionales, multiculturalidad e interculturalidad, discriminación e inclusión social y desarrollo sostenible.
CT6. Valorar la importancia del trabajo en equipo y adquirir destrezas para trabajar de manera interdisciplinar dentro y fuera de las organizaciones educativas u otras, desde la planificación, el diseño, la intervención y la evaluación.
CT7. Conocer y utilizar las estrategias de comunicación oral y escrita y el uso de las TIC para el desarrollo profesional.
CT8. Adquirir un sentido ético de la profesión.
Específicas
CM. 12.6. Conocer los diversos síndromes y patologías psicológicas y comprender su implicación en los procesos educativos
CM 13.1. Diagnosticar las necesidades y posibilidades de desarrollo de las personas para fundamentar las acciones educativas.
CM.13.2. Describir, diagnosticar y tratar pedagógicamente las principales dificultades relacionadas con el aprendizaje.

ACTIVIDADES DOCENTES

Clases teóricas
60%
Seminarios
Seminario práctico sobre el contenido del programa
Clases prácticas
40%
Prácticas clínicas
Análisis y estudio de casos clínicos
Elaboración de materiales y recursos de trabajo para educares sociales
Debates
TOTAL
100%

Presenciales

3,6

No presenciales

2,4

Semestre

7

Breve descriptor:

La asignatura, dirigida a estudiantes que cursan el Grado en Educación Social, pertenece al área de conocimiento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento.

Métodos explicativos y técnicas de investigación en Psicopatología. Sintomatología de las principales funciones desadaptadas: atención, memoria, emociones, control de los impulsos, sueño, percepción, pensamiento y lenguaje.

Clasificación de los trastornos psicológicos. Trastornos psicológicos.

Objetivos

El objetivo fundamental de las asignaturas del Área de Personalidad, consiste en:

  • Adquirir los conocimientos elementales sobre los principios científicos de la disciplina y de los principales trastornos del comportamiento humano. 
Objetivos generales:
  • Conocer e identificar los criterios para distinguir la conducta normal y anormal.
  • Conocer los sistemas de clasificación internacional de los trastornos mentales.
  • Ser capaz de identificar las principales alteraciones de las funciones y procesos psicológicos.
  • Ser capaz de identificar y diagnosticar los principales cuadros clínicos.
  • Introducir al estudiante en el análisis de casos clínicos en los que tenga la posibilidad de integrar los conocimientos adquiridos.

Contenido

Bloque I: Funciones, procesos psicológicos y su patología

  1. Introducción a la psicopatología. 
  2. Psicopatología de la conciencia y la atención 
  3. Psicopatología de la memoria
  4. Psicopatología de la percepción.
  5. Psicopatología del pensamiento y del lenguaje. 
Bloque II: Trastornos psicopatológicos
  1. Psicopatología de las emociones y de la afectividad. 
  2. Trastornos del Espectro de la ansiedad y del estrés. 
  3. Trastornos relacionados con el control de los impulsos.
  4. Psicopatología del sueño. 
  5. Psicopatología de la personalidad. 
  6. Esquizofrenia y otros trastornos psicóticos.

Evaluación

La evaluación se realizará mediante:
1. Teoría: Pruebas escritas de carácter individual de tipo test de los contenidos aprendidos en clase, con 4 opciones de respuesta donde sólo una de ellas es válida.
2. Práctica: Pruebas escritas de carácter grupal y/o individual
3. Presentaciones orales de carácter grupal.

En la calificación final, y en el peso de los contenidos de los exámenes, la teoría supondrá el 60% y la práctica el 40%.
Teoría y práctica deberán aprobarse por separado para aprobar la asignatura.

Bibliografía

• American Psychiatric Association (2013) Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders, 5th Edition: DSM-5 by American Psychiatric Association.
• Barlow, D. & Durand, V.M (2011). Abnormal Psychology: An Integrated Approach. Wiley.
• Belloch, A. et al. Manual de Psicopatología. McGraw-Hill, 2010.
• Casey, P & Kelly, B. (2012). Fish's Clinical Psychopathology, 3rd Edition Paperback. RCPsych Publications.
• Castonguay, L. G. & Oltmanns, T.F. (2013). Psychopathology: From Science to Clinical Practice. The Guilford Press
• Comer, R.J. (2013). Abnormal Psychology. DSM-V Update. Worth Publisher
• Craighead, E (2013) Psychopathology: History, Diagnosis, and Empirical Foundations. Wiley
• García-Villamisar, D. El autismo en la vida adulta. Promolibro.Valencia. 2006
• Kempf, E.J. (2012). Psychopathology. Ulan Press.
• Maddux, J. & WinsteadB. (2012). Psychopathology: Foundations for a Contemporary Understanding.Routledge
• Mesa, P. (1999). Fundamentos de Psicopatología General. Madrid: Pirámide. 1999
• Peris, J. (2013). The Intelligent Clinician's Guide to the DSM-5®
• Polaino A. Psicología patológica. Volumen 1 y 2. UNED, 1984.
• Román, JM y García-Villamisar; D. Intervención clínica y educativa en el ámbito escolar. Promolibro. 2000
• Vallejo-Ruiloba J. Introducción a la psicopatología y la psiquiatría. Masson, 2002.

Estructura

MódulosMaterias
FORMACIÓN SOCIOEDUCATIVABASES DE LA INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA

Grupos

Clases teóricas
GrupoPeriodosHorariosAulaProfesor
Grupo M109/09/2024 - 20/12/2024MARTES 08:30 - 10:300203 - PALAS VERDESARACELI DEL POZO ARMENTIA
VIERNES 08:30 - 10:300203 - PALAS VERDESARACELI DEL POZO ARMENTIA
Grupo T609/09/2024 - 20/12/2024LUNES 18:30 - 20:303401 - PUPITRESBEATRIZ COBOS REDONDO
JUEVES 18:30 - 20:303401 - PUPITRESBEATRIZ COBOS REDONDO


Clases prácticas
GrupoPeriodosHorariosAulaProfesor
Grupo M1-1 - - -ARACELI DEL POZO ARMENTIA
Grupo M1-2 - - -ARACELI DEL POZO ARMENTIA
Grupo T6-1 - - -BEATRIZ COBOS REDONDO
Grupo T6-2 - - -BEATRIZ COBOS REDONDO