Proyectos de Innovación

Producción científica

Publicaciones y congresos de los miembros del grupo en temas de empleabilidad, uso y empleo de las redes sociales y profesionales, recursos tecnológicos para la enseñanza, y metodologías activas y participativas

Publicaciones

2024

  • Pattier, D., Gómez-Jarabo, I., y Gómez-Gómez, M. (2024). Impacto del Seminario Formativo en el Grado en Educación Social. European Public & Social Innovation Review, 9, 1–19. https://doi.org/10.31637/epsir-2024-648
  • Reyes Angona, S., Saban Vera, C. y Sobrino Callejo, R. (2024). Identidad profesional del educador social a partir de acciones formativas dialógicas con perspectiva intergeneracional. European Public & Social Innovation Review, 9, 1-18. https://doi.org/10.31637/epsir-2024-452 

2022

  • Saban Vera, C., Sobrino Callejo, R. y Gómez-Jarabo, I. (2022). Narrativas para la innovación docente en educación primaria a partir de las evidencias científicas. En L. Rayón Rumayor y B. Sáenz-Rico de Santiago (Coords.). Prácticas narrativas y profesorado: nuevos contextos de formación para la innovación educativa (pp. 63-80). Síntesis.
  • Saban, C., Gómez-Jarabo, I., López, I. y Sánchez, P. (2022). Empleinnova. La empleabilidad en educación social: de la búsqueda activa individual de empleo hacia la responsabilidad social. En O.J. Zambrano, A. Adá y F. Vidal (Coords.). Actualizando las lecturas de las temáticas clásicas (pp. 389-401). Tirant Humanidades.
  • Saban Vera, C., Gómez-Jarabo, I. y Sobrino Callejo, R. (2022). Propuesta de innovación para la mejora de las competencias en empleabilidad en el grado en educación social. Modelo colaborativo de aprendizaje en redes sociales y profesionales. En L. Rayón Rumayor y M.B. Sáenz-Rico de Santiago (Coords.), Innovación y cambio en el aula desde la complejidad formativa (pp. 231-246). Graó.
  • Gómez-Jarabo, I., Reyes Angona, S. y Sabán Vera, C. (2022). Un marco de referencia de formación para la empleabilidad en educación social desde el diálogo con los profesionales en activo. En M.M. Molero Jurado, A.B. Barragán Martín, M.M. Simón Márquez y A. Martos Martínez (Comps.) Innovación docente e investigación en educación: experiencias de cambio en la metodología docente (pp. 339-352). Dykinson.
  • Gómez-Jarabo, I., Gómez-Gómez, M., Sobrino Callejo, R. y Saban Vera, C. (2022). Redes sociales y estrategias formativas para la empleabilidad en la Educación Superior del siglo XXI. En D. Cobos-Sanchiz, E. López-Meneses, A.H. Martín-Padilla, L. Molina-García y A. Jaén-Martínez (Eds.). Educar para transformar: innovación pedagógica, calidad y TIC en contextos formativos (pp. 3165-3175). Dykinson.
  • Gómez-Jarabo, I., Sobrino Callejo, R., Gómez-Gómez, M. y Saban Vera, C. (2022). Percepción de los estudiantes del Grado en Educación Social sobre la adquisición de competencias para la empleabilidad. En A.M. Botella Nicolás, J.E. González Vallés y A.O. Rivero Guerra (Coords.) Investigaciones emergentes de nuevo cuño (pp. 321-335). Thomson Reuters.
  • Gómez-Jarabo, I., Gómez-Gómez, M., Sobrino Callejo, R. y Saban Vera, C. (2022). Evaluación de competencias para la empleabilidad en la formación inicial superior de educadores sociales. En M. P. Bermúdez y M. Guillot-Valdés (Eds.), International Handbook for the Advancement of Science (1ª ed., Vol. 1, pp. 1-6). Thomson Reuters. https://proview.thomsonreuters.com/launchapp/title/aranz/monografias/255257473/v1/document/x045_Capitulo44.xhtml/

2021

  • Gómez-Jarabo, I., Sobrino Callejo, R. Gómez-Gómez, M., y Tejada Fernández, E. (2021). “Formación para la Búsqueda de empleo activo a través de las redes sociales y profesionales”. En J.M. Palomares Rodríguez (Comp.). Avances en Ciencias de la Educación. Volumen 1 (p.86). Dykinson.
  • Gómez-Jarabo, I., Gómez-Gómez, M., Sobrino Callejo, R. y Saban Vera, C. (2021). “Análisis y evaluación de las competencias para la empleabilidad del Grado en Educación Social”. En J.M. Palomares Rodríguez (Comp.), Avances en Ciencias de la Educación. Volumen 1 (p.85). Dykinson.

 


Participación en Congresos

2024

  • Pattier, D., Gómez-Jarabo, I. y Gómez-Gómez, M. (2024). Seminario formativo: una experiencia académica con estudiantes universitarios. En D. Caldevilla Domínguez (Ed.). Libro de Abstract del CUICIID 2024. XIV Congreso Universitario Internacional de Comunicación, Innovación, Investigación y Docencia (p. 371). https://doi.org/10.15178/CUICIID2024
  • Reyes Angona, S., Saban Vera, C. y Sobrino Callejo, R. (2024).El diálogo intergeneracional para el fortalecimiento del perfil profesional del educador social. En D. Caldevilla Domínguez (Ed.). Libro de Abstract del CUICIID 2024. XIV Congreso Universitario Internacional de Comunicación, Innovación, Investigación y Docencia (p. 1124). https://doi.org/10.15178/CUICIID2024

2022

  • Gómez-Jarabo, I., Reyes Angona, S. y Saban Vera, C. (2022). Un marco de referencia de formación para la empleabilidad en educación social desde el diálogo con los profesionales en activo. En M.M. Molero Jurado, J.J. Gázquez Linares, M. C. Pérez Fuentes, M. M. Simón Márquez, Á. Martos Martínez, A. B. Barragán Martín (coords.). Libro de Actas del IV Congreso Internacional de Innovación Docente e Investigación en Educación Superior: Retos de la actualización en la enseñanza de las áreas de conocimiento (vol I). ASUNIVEP.
  • Gómez-Jarabo, I., Gómez-Gómez, M., Sobrino Callejo, R. y Saban Vera, C. (2022). Uso de las redes sociales profesionales en la formación universitaria: aportaciones de linkedIn para la búsqueda activa de empleo. En D. Cobos-Sanchiz, E. López-Meneses, A. Jaén-Martínez, A.H. Martín-Padilla y L. Molina-García (Eds.) (2022). INNOVAGOGÍA 2022. VI Congreso Internacional sobre Innovación Pedagógica y Praxis Educativa. Libro de Actas (p. 803). AFOE.

 

2021

  • Gómez-Jarabo, I., Sobrino Callejo, R., Gómez-Gómez, M. y Saban Vera, C. (2021). Fortalecimiento y mejora de las competencias para la empleabilidad en el Grado en Educación Social. En D. Caldevilla Domínguez (Ed.). Libro de Actas del Congreso Universitario Internacional sobre Comunicación, Innovación, Investigación y Docencia, CUICIID, 2021(p. 926). Fórum Internacional de Comunicación y Relaciones públicas.
  • Gómez-Jarabo, I., Sobrino Callejo, R. Gómez-Gómez, M., y Tejada Fernández, E. (2021). Formación para la Búsqueda de empleo activo a través de las redes sociales y profesionales. En J.M. Palomares Rodríguez (Comp.), Avances en Ciencias de la Educación. Volumen 1 (p.86). Dykinson.
  • Gómez-Jarabo, I., Gómez-Gómez, M., Sobrino Callejo, R. y Saban Vera, C. (2021). Análisis y evaluación de las competencias para la empleabilidad en el Grado en Educación Social. En J.M. Palomares Rodríguez (Comp.), Avances en Ciencias de la Educación. Volumen 1 (p.85). Dykinson.

 

2020

  • Saban Vera, C., Gómez-Jarabo, I., López Moreno, I. y Sánchez Mirete, P. (2020). Competencias y empleabilidad en Educación Social. Búsqueda activa de empleo. En D. Caldevilla Domínguez. Libro de actas del Congreso CUICIID 2020. Fórum Internacional de Comunicación y Relaciones públicas (Fórum XXI).

 

2019

  • Saban Vera, C., Gómez-Jarabo, I., López Moreno, I. y Tejada Fernández, E.F. (2020). Búsqueda de empleo activo y mejora de la empleabilidad en el Grado en Educación Social. En J.J. Gázquez Linares, M.M. Molero Jurado, M.C. Pérez-Fuentes, M.M. Simón Márquez, N.F. Oropesa Ruiz, J.G. Soriano Sánchez, A. González Moreno y B.M. Tortosa Martínez (Comps). Actas del I Congreso Internacional de Innovación Docente e Investigación en Educación Superior: Un reto para las Áreas de Conocimiento (p.232). ASUNIVEP.

 


Otras publicaciones destacadas

2024

  • Gómez-Gómez, M., Hijón-Neira, R., Santacruz-Valencia, L., & Pérez-Marín, D. (2024). Evolución de la percepción de la competencia digital en la formación del profesorado universitario tras la docencia remota de emergencia. Revista Portuguesa De Educação, 37(1), e24016. https://doi.org/10.21814/rpe.29708
  • González-Arreola, M. y Fernández-Morales, K. (2024). Uso didáctico de la tecnología en la práctica docente en las áreas STEM. Revista Educación, 48 (1), 1-16. https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/55997/58734

 

2023

  • Fernández-Morales, K. (2023). Explorando horizontes disruptivos: experiencias de participación en laboratorios de Innovación Social y Educativa (1ª ed., Vol. 1). Universidad Autónoma de Baja California. https://drive.google.com/file/d/1luYr7keINHwWHt54Pi_u6TDpkjaA43WR/view?usp=drive_link
  • Gómez-Gómez, M. (2023, mayo-agosto). La innovación y la tecnología como elementos claves en el contexto de Educación Superior. Revista Virtual Universidad Católica del Norte, (69), 1-6. https://doi.org/10.35575/rvucn.n69a1
  • Hijón-Neira, R., Gómez-Gómez, M., Pérez-Marín, D. y Santacruz-Valencia, L. (2023). Analysis of the implementation of the teaching digital competence framework in preservice teachers. Revista de Psicologia, Ciències de l’Eduació i de l’Esport, 41(1), 59-70. https://doi.org/10.51698/aloma.2023.41.1.59-70
  • López-Ornelas, M., Rodríguez-López, J., Contreras-Espinoza, I. de J., y Fernández-Morales, K. (2023). Las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en la educación: Innovaciones, desafíos y perspectivas (1ª ed., Vol. 1). Universidad Autónoma de Baja California. https://drive.google.com/file/d/1temTRd8piJm0TQzOpY3l_C5hgUMN52jF/view?usp=drive_link

2022

  • Sáenz-Rico de Santiago, B., Mendoza Carretero, M.R., Gómez-Jarabo, I. y Saban Vera, C. (2022). An intersectional focus on inequality and inequity in the framework of the 2030 Agenda. International Journal of Latest Research in Humanities and Social Science (IJLRHSS), 05 (11), 73-82 http://www.ijlrhss.com/current%20issue.html

 

2021

 

2020

  • Esquer Zárate, M. D. P., & Fernández Morales, K. (2020). La práctica docente en áreas STEM: mapeo sistemático de la literatura. Revista Educación, 45(1), 547–561. https://doi.org/10.15517/revedu.v45i1.42809
  • López, M., Fernández-Morales, K. y Organista, J. (Coords). Saberes digitales: una aproximación desde las voces de los estudiantes. Universidad Autónoma de Baja California. http://eprints.rclis.org/40070/
  • Saban Vera, C., Gómez-Jarabo, I., Sobrino Callejo, R., Pattier, D. y Cabañero Valencia, J. (2020). Prácticas innovadoras y evidencias científicas. Percepciones del profesorado de primaria de la Comunidad de Madrid. En M.P. Bermúdez (Ed.) (2020). Avances en ciencias de la educación investigación y práctica (pp.249-256). Dykinson.

 

2019

  • Gómez-Jarabo, I., Saban Vera, C., Sánchez Alba, B., Barrigüete Garrido, M. y Saénz-Rico de Santiago, B. (2019). Formación de profesionales para una ciudadanía planetaria. La educación para el desarrollo sostenible en los títulos de grado de la Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid. Revista de Educación Ambiental y Sostenibilidad REAyS, 1(1), 1205 1-13.
  • López, M., Fernández-Morales, K. y Organista, J. (Coords). Experiencias innovadoras educativas. Universidad Autónoma de Baja California. http://biblioteca.udgvirtual.udg.mx/jspui/handle/123456789/2328
  • Saban Vera, C., Gómez-Jarabo, I. y Sobrino Callejo, R. (2019). De la práctica a la reflexión crítica. Propuesta metodológica para la mejora de la innovación docente en Educación Primaria. En A. Gregorio Cano, J. Sánchez Santamaría y B. Miguélez Juan (Coords.). Campos de investigación de vanguardia (p. 1111-1123). Pirámide.
  • Santacruz Valencia, L., Pérez Marín, D., Hijón Neira, R., Borrás Gené, O. y Gómez Gómez, M. (2019). Experiencia de implantación del Marco en Competencia Digital Docente en los Grados de Educación Infantil y Educación Primaria de la Universidad Rey Juan Carlos. En C. Cáceres, N. Esteban, Mª C. Gálvez. y B. Rivas (Ed.). Competencia digital docente: una perspectiva de futuro en la Educación Superior (pp.  257-275). Dykinson.