Programa
El Máster en Negociación, Resolución de Conflictos Sociopolíticos y Construcción de Paz consta de una duración estimada de 505 horas distribuidas en un bloque teórico y otro práctico:
El bloque teórico-presencial está compuesto por 245 horas presenciales distribuidas alrededor de 4 módulos temáticos y 11 bloques docentes que se imparten cada semana en horario de viernes tarde (16.00-21.00h) y sábado por la mañana (09.30-14.30h).
El bloque práctico, a su vez, consta de 260 horas y está dividido en cuatro partes:
- Talleres prácticos transversales (30h) que se imparten al final de cada módulo en horario de viernes tarde (16.00-21.00h) y sábado por la mañana (09.30-14.30h).
- Trabajo autónomo (estimado en 100 horas).
- Talleres metodológicos aplicados al TFM (10 horas), que se imparten durante el curso (enero-junio) en horario de viernes tarde (16.00-21.00h) y sábado por la mañana (09.30-14.30h).
- Trabajo de Fin de Máster (estimado en 120 horas).
- MÓDULO I.- LOS ESTUDIOS DE PAZ Y CONFLICTOS Y LA NEGOCIACIÓN
- Bloque 1. Política, violencia y conflicto
- Bloque 2. Fundamentos de los estudios de paz y conflictos
- Bloque 3. La negociación y mediación política en conflictos
- Talleres prácticos transversales de negociación (I)
- MÓDULO II.- ANÁLISIS DE LOS CONFLICTOS ARMADOS CONTEMPORÁNEOS Y EXPRESIONES DE LAS VIOLENCIAS EN EL MUNDO ACTUAL
- Bloque 4. Evolución y dinámicas de los conflictos violentos contemporáneos
- Bloque 5. Expresiones de las violencias en contextos de conflicto armado y de paz negativa: consecuencias socioeconómicas, psicológicas y de género
- Bloque 6. Los medios de comunicación ante los conflictos armados y el periodismo para la paz
- Bloque 7. Estudios regionales, de caso y sectoriales sobre conflictos armados y/o expresiones contemporáneas de la violencia
- Talleres prácticos transversales de negociación (II)
- MÓDULO III.- RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS, JUSTICIA TRANSICIONAL Y CONSTRUCCIÓN DE PAZ
- Bloque 8. Resolución de conflictos, justicia transicional y construcción de paz: experiencias, perspectivas y horizontes
- Bloque 9. Estudios regionales, de caso y sectoriales sobre resolución de conflictos, justicia transicional y construcción de paz
- Talleres prácticos transversales de negociación (III)
- MÓDULO IV.- LA INVESTIGACIÓN EN LOS ESTUDIOS DE PAZ Y CONFLICTOS
- Bloque 10. Técnicas y métodos de investigación social en los estudios de paz y conflictos
- Bloque 11. Elaboración del Trabajo Final de Máster (TFM)