Personal académico
Personal docente, estructura y características del profesorado adscrito al Máster
- Personal docente
- Estructura y carácterísticas del profesorado
Personal docente (19 profesores curso 2023-2024)
Profesores vinculados al programa que no imparten docencia el curso 2022-23: Carlos Oya Gómez
Estructura y características del profesorado
A) Porcentaje de profesores que son doctores
Desde nuestros inicios el porcentaje de profesores con el grado de doctor oscila entre el 95 % y el 100 %. En la actualidad sólo hay 2 profesor que no ostentan dicho grado, y que compaginan la universidad con su actividad profesional, uno de ellos tiene muy avanzada su tesis doctoral.
B) Categorías académicas
El grueso de los profesores del máster pertenece al departamento de Economía Aplicada, Estructura e Historia, su distribución en categorías es la siguiente:
- Catedráticos de Universidad y Profesores Titulares: 44,4 %
- Profesores Contratados Doctores: 22,2 %
- Profesores Ayudantes: 16,7 %
- Profesores Asociados: 16,7 %
El 1,0 % restante corresponde a dos profesores externos a la UCM, que se van rotando cada curso académico. Uno de ellos pertenece a la University of London (SOAS) donde tiene la categoría equivalente a Catedrático de Universidad. El otro es un reconocido consultor en temas de cooperación y de ayuda al desarrollo.
C) Experiencia docente
El profesorado del máster tiene un denso y destacado perfil docente. En la fecha de aprobación de estos estudios acumulaban los profesores del departamento acumulaban 38 quinquenios y 78 trienios reconocidos en actividad docente. Debido a su categoría algunos profesores no podían pedir ese reconocimiento y otros lo están tramitando actualmente. Los dos catedráticos del departamento contaban con más de 40 y 30 años de docencia universitaria tanto de licenciatura como de doctorado en asignaturas de Economía Mundial relacionadas con el contenido académico del Máster. La actividad docente del resto de componentes del núcleo básico del profesorado en asignaturas relacionadas es también destacable. Así seis profesores cuentan con más de quince años de experiencia universitaria; y los cuatro restantes también están por encima de los ocho años de docencia universitaria. También los dos profesores externos son especialistas que cuentan con más de quince años de docencia universitaria.
D) Experiencia investigadora
En noviembre de 2021 (última fecha con resultados disponibles) la mayor parte de los profesores que reunen los requisitos formales para que su actividad investigadora sea evaluada por la ANECA suman 13 tramos de investigación. Varios de ellos tienen más de dos y durante el curso académico 2021-22 algunos han recibido uno nuevo.
Otro indicador que ilustra la actividad investigadora reciente es el número de publicaciones en revistas académicas durante el último quinquenio académico. El núcleo básico de profesores suma más de 70 publicaciones (la mayoría indexadas en los Journal of Citation Reports (JCR)).
Es importante destacar que, a la vez, esos profesores han dirigido un gran número de tesis doctorales, defendidas con éxito en los últimos años académicos.
Se trata, en definitiva, de un cuerpo docente que presenta una larga y fecunda trayectoria docente e investigadora, con gran experiencia en actividades relacionadas con el postgrado y con publicaciones que son consideradas de referencia en un buen número de Universidades españolas en materias relacionadas con la Economía Mundial y el Desarrollo.