Titulaciones interuniversitarias

Programación de Curso 2024-2025

Programación de Curso 2024-2025

 

ACTIVIDADES FORMATIVAS TRANSVERSALES ofertadas desde la UCM

 

  • I Ciclo de Formación Scopus. Del 19 al 27 de marzo. Online

Ponente: -

Organiza: FECYT y Elsevier. 

Computable en: Herramientas para la gestión y recuperación de la información.

Más info.

  • "Investigación doctoral y Ciencia Ciudadana". 6 de marzo de 16.00h. a 19.00 h. Online

Ponente: Dña. Maite Pelacho, coordinadora del Observatoria de Ciencia Ciudadana en España.

Organiza: Universidades de Madrid

Computable en: Herramientas para la gestión y recuperación de la información.

Más info.

  • Seminario "Investigación doctoral y publicación en acceso abierto". 4 de febrero de 2025 a las 17:00h. Online

Ponente: D. Jesús González Barahona, Catedrático de Ingeniería Telemática de la URJC.

Organiza: Universidades de Madrid

Computable en: Modelos de comunicación científica.

Más info.

  • Formación Biblioteca UCM Diciembre

     

Ponente: -

Organiza: Biblioteca UCM

Computable en: Herramientas para la gestión y recuperación de la información.

Más info.

  • II Ciclo de Formación Online de Scopus. Entre el 25 de noviembre y el 3 de diciembre. On line.

Ponente: -

Organiza: FECYT y Elsevier.

Computable en: Herramientas para la gestión y recuperación de la información.

Más info.

  • II Ciclo de Formación Online de la base de datos de Web of Science. Entre julio y diciembre 2024. On line.

Ponente: -

Organiza: FECYT y Clarivate.

Computable en: Herramientas para la gestión y recuperación de la información.

Más info.

  • Seminario "OpenAlex – a game changer for citation databases?". 15 de octubre de 2024 de 14:00 a 15:00. Online. 

Ponente: -

Organiza: CRAFT-OA.

Computable en: Herramientas para la gestión y recuperación de la información.

Más info.

  • II Ciclo de Formación Online de la base de datos de Web of Science. 17, 18 y 19 de septiembre de 14:00-15:00. On line.

Ponente: -

Organiza: Biblioteca UCM

Computable en: Herramientas para la gestión y recuperación de la información.

Más info.

 

 

ACTIVIDADES FORMATIVAS ESPECÍFICAS (Seminarios y talleres de investigación en turismo) ofertadas desde la UCM

 

  • Seminario "Web scraping, Inteligencia artificial y análisis de la Imagen de Destinos Turísticos". 25 de abril a las 16.30h. Online

Ponente: Sofía Blanco. Universidad de León. 

Organiza: Facultad de Comercio y Turismo. 

Computable en: Herramientas para la gestión y recuperación de la información.

Más info.

  • Seminario "Claves para la elaboración de tesis doctorales en turismo". 21 de marzo a las 16.30h. Online.

Ponente: Valerià Paül. Universidad de Santiago de Compostela. 

Organiza: Facultad de Comercio y Turismo. 

Computable en: Herramientas para la gestión y recuperación de la información.

Más info.

  • Taller "Metodología de investigación social en turismo". 22 y 29 de noviembre a las 15:30h. On line.

Ponente: -

Organiza: Facultad de Comercio y Turismo. Máster en Planificación y Gestión de Destinos Turísticos.

Computable en: Herramientas para la gestión y recuperación de la información.

Más info.

Viernes 22 de noviembre de 2024 | 16:00 - 20:00 | Métodos de investigación cuantitativos para planificación y gestión de destinos turísticos | Dr. Antonio Fernández Morales (Universidad de Málaga)

Viernes 29 de noviembre de 2024 | 15:30- 18:30 | Fundamentos de metodología cualitativa para la investigación en turismo | Dr. Alejandro Mantecón (Universidad de Alicante)

Viernes 29 de noviembre de 2024 | 18:30 - 20:30 | Estrategias de integración metodológica en la investigación del turismo | Dra. Raquel Huete (Universidad de Alicante)

 

ACTIVIDADES FORMATIVAS ESPECÍFICAS (Seminarios y talleres de investigación en turismo) ofertados por otras universidades del programa de Doctorado Interuniversitario.

 

  • Ciclo interuniversitario de formación doctoral. "Investigación doctoral y Agenda 2030". 8 de abril a las 16h. Online

Ponente: María Jesús Such y María Jesús Salado García. Universidad de Alcalá de Henares. 

Organiza: Universidad de Alcalá de Henares, Universidad Autónoma de Madrid, Universidad Politécnica de Madrid y Universidad Rey Juan Carlos. 

Computable en: Herramientas para la gestión y recuperación de la información.

Más info.

  • Ágora Telefónica Nebrija: "Construyendo el Turismo del Futuro: Nuevas Miradas, Desafíos y Oportunidades". 26 de febrero de 2025, de 10:00 a 12:30 h. Híbrido

Ponente: Ver programa.

Organiza: Universidad Nebrija

Computable en: Herramientas para la gestión y recuperación de la información.

Más info.

  • Seminarios de la Universidad de Cadiz. Marzo-Abril 2025. Online

Ponente: Consultar programa.

Organiza: Universidad de Cadiz. 

Computable en: Herramientas para la gestión y recuperación de la información.

Más info.

  • I Ciclo de Formación REDINTUR. “Turismo Responsable con Animales: Más Allá de la Foto Perfecta”. 25 de febrero a las 16.00 horas. On line.

Ponente: Andrea Torres. Coordinadora del Área de Animales Salvajes y utilizados para el Consumo. FAADA Turismo responsable con los animales.

Organiza: REDINTUR

Computable en: Herramientas para la gestión y recuperación de la información.

Más info.

  • I Ciclo de Formación REDINTUR. “Turismo Generativo: Un modelo para impulsar la riqueza y el desarrollo sostenible en el mundo rural”. 12 de febrero a las 16:00h. On line.

Ponente: Juan Carlos Pérez (CEO de Grupo Rural Manager SL); María Valcárcel (CEO Nomenklaturas Comunicación, Imagen, Gestión Cultural Responsable Marca Aldealista); e Isabel Sánchez Tejado (Fundadora de la Escuela de Turismo Generativo) 

Organiza: REDINTUR

Computable en: Herramientas para la gestión y recuperación de la información.

Más info.

  • IV Jornada Doctoral REDINTUR. 27 de marzo de 2025 (presencial, Universidad de Alicante). 

Ponente: -

Organiza: REDINTUR y Universidad de Alicante.

Computable en: Modelos de comunicación científica. 

Más info. 

  • Seminario sobre Análisis estadístico de datos para elaboración de Tesis Doctorales con SPSS. 6 y 7 de febrero de 2025. Híbrido (Universidad de Málaga).

Ponente: Dr. D. José Mondejar Jiménez. Catedrático del área de Estadística Económica Y Empresarial. Facultad De Ciencias Sociales (UCLM)

Organiza: Universidad de Málaga.

Computable en: Herramientas para la gestión y recuperación de la información.

Más info.

  • I Ciclo de Formación REDINTUR. "La nueva normativa europea de registro de viajeros". 17 de diciembre a las 16:00h. On line.

Ponente: María Dolores Serrano, Directora de Deiurem

Organiza: REDINTUR

Computable en: Herramientas para la gestión y recuperación de la información.

Más info.

  • I Ciclo de Formación REDINTUR. "Marca la Diferencia: Estrategias de Branding en el Sector Turístico". 29 de octubre a las 16:00h. On line.

Ponente: Dra. Raquel Justo, profesora en la Universitat de les Illes Balears.

Organiza: REDINTUR

Computable en: Herramientas para la gestión y recuperación de la información.

Más info.

 

OTRAS ACTIVIDADES DE INTÉRES


Formación Biblioteca UCM




II Edición del Phd Day Turismo

 

En el marco de las actividades formativas del Doctorado en Turismo de la UCM, durante el curso 2024-2025 lanzamos la II Edición del Phd Day Turismo. El evento tendrá lugar el próximo 2 de octubre de 2024 a las 15:30h CEST (Madrid) y en él podrán participar los y las estudiantes matriculados en este programa.

Más información


Coloquios doctorales

 

III Encuentro Doctoral del Programa de Doctorado en Turismo. Universidad de Vigo, 4 de julio de 2024. Información

II Encuentro Doctoral del Programa de Doctorado en Turismo. Universidad Complutense de Madrid. 7 de julio de 2023. Información.

I Encuentro Doctoral del Programa de Doctorado en Turismo. Universidad de Málaga. 8 de julio de 2022. Información