Profesores e investigadores del equipo (Pedro Altungy, Adela Jiménez-Prensa, Sara Liébana, José Manuel S. Marqueses y Ana Sanz-García) participan en el XIV Congreso Internacional de la SEAS
10 MAR 2025 - 18:41 CET
Profesores e investigadores del equipo (Pedro Altungy, Adela Jiménez-Prensa, Sara Liébana, José Manuel S. Marqueses y Ana Sanz-García) participaron en el XIV Congreso Internacional de la Sociedad Española de Ansiedad y Estrés (SEAS) celebrado entre el 6 y el 8 de marzo de 2025 en Valencia.
Coordinado por el Prof. José Manuel S. Marqueses, los miembros de nuestro equipo presentaron las siguientes comunicaciones orales dentro de un simposio titulado "Avances en los factores cognitivos de vulnerabilidad para los trastornos emocionales":
- Sara Liébana: ¿Por qué algunas personas desarrollan trastornos emocionales tras sufrir un atentado terrorista? Un estudio longitudinal sobre la vulnerabilidad cognitiva en víctimas del terrorismo
- José Manuel Sánchez Marqueses: El papel de la atención autofocalizada en los trastornos emocionales: la Escala de Autoabsorción
- Adela Jiménez-Prensa: Creencias metacognitivas en el trastorno de estrés postraumático de la población general española
- Ana Sanz-García: Estrés laboral y psicopatía: ¿Cómo detectar a los jefes y trabajadores con rasgos psicopáticos que generan estrés en el entorno laboral?
- Pedro Altungy: Tratando de predecir la sintomatología de TEPT. El rol mediador de la intolerancia a la incertidumbre y sensibilidad a la ansiedad