La Prof.ª María Paz García-Vera entrevistada en el podcast Sonidos de Psicología del COP de Madrid con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
11 FEB 2025 - 22:08 CET
Texto tomado de la página web del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid:
Con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se celebra cada 11 de febrero, Sonidos de Psicología, el podcast del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid, ha dedicado un episodio especial a la situación y el papel de las mujeres en el ámbito científico.
En este episodio, María Paz García-Vera, Catedrática de Psicología de la Universidad Complutense de Madrid y Académica de Número de la Academia de Psicología de España, reflexiona sobre su propia trayectoria, marcada por la falta de referentes femeninos en el ámbito científico durante su infancia y juventud.
“Las niñas queremos ser lo que vemos, y en los años 70 no había mujeres científicas con visibilidad”, explica. A pesar de ello, su curiosidad y determinación le llevaron a desarrollar una carrera académica e investigadora que le ha convertido en una de las figuras más destacadas de la Psicología en España.
En la conversación se abordan temas como la feminización de la Psicología, la necesidad de reforzar el reconocimiento de la ciencia en la sociedd y los retos que aún enfrentan las mujeres en muchas disciplinas científicas. En este sentido, García-Vera advierte sobre la persistencia de estereotipos que limitan la participación femenina en areas como la ingeniería o las matemáticas, y destaca la importancia de ofrecer modelos femeninos visibles en la ciencia.
Asimismo, anima a las jóvenes a perseguir carreras científicas, destacando el valor de la investigación como una vocación con un impacto duradero: "La ciencia no caduca, te acompaña toda la vida. No depende de los likes ni del aplauso de los demás, sino de lo que consigues por ti misma".
Todos los episodios de Sonidos de Psicología están disponibles en las plataformas iVoox, Spotify, Apple Podcasts y Google Podcasts, así como en la propia web con la que cuenta el canal, siendo todos los contenidos descargables para su escucha.