Contribuciones y publicaciones sobre innovación docente |
 |
Curso de formación del PDI «Propuestas y experiencias de innovación en la docencia de la Literatura española»
- Participantes: Manuel A. Broullón Lozano, Paula Colmenares León, Juan Manuel Díaz Ayuga, Paloma Torres Pérez-Solero
Referencias:
- Broullón-Lozano, Manuel A. (2023). «Presentación del proyecto de innovación docente UCM 170 Laboratorio transmedia». Propuestas y experiencias de innovación en la docencia de la Literatura española, Grupo de Investigación Ediciones y Estudios de Literatura Española (e-LITE) y del Grupo de Innovación Docente Actualización en literatura española (ALITES), Universidad de Vigo (España), 29-29/09/2023.
- Colmenares León, Paula (2023). «Contra «la fiebre de la literatura» y contra «las preguntas del macho»: la práctica periodística en Crónica de una muerte anunciada y «Oda a Cristina Morales»». Propuestas y experiencias de innovación en la docencia de la Literatura española, Grupo de Investigación Ediciones y Estudios de Literatura Española (e-LITE) y del Grupo de Innovación Docente Actualización en literatura española (ALITES), Universidad de Vigo (España), 29-29/09/2023.
- Díaz Ayuga, Juan Manuel (2023). «La IA que vino para quedarse: el uso del Chat GPT como herramienta de aprendizaje para la escritura creativa». Propuestas y experiencias de innovación en la docencia de la Literatura española, Grupo de Investigación Ediciones y Estudios de Literatura Española (e-LITE) y del Grupo de Innovación Docente Actualización en literatura española (ALITES), Universidad de Vigo (España), 29-29/09/2023.
- Torres Pérez-Solero, Paloma (2023). «Leer la Odisea, de Homero, con estudiantes de Periodismo y Publicidad». Propuestas y experiencias de innovación en la docencia de la Literatura española, Grupo de Investigación Ediciones y Estudios de Literatura Española (e-LITE) y del Grupo de Innovación Docente Actualización en literatura española (ALITES), Universidad de Vigo (España), 29-29/09/2023.
|
 |
Prácticas formativas en el Máster en Escritura Creativa UCM (Spanish workshop)
|
 |
Creative writing & Transmedia Learning: The Transmedia Lab of the Complutense University of Madrid
|
 |
Transmedia Literacy. Aplicaciones TIC para el aprendizaje y enseñanza de Literatura y Medios de de comunicación
- Autor/a: Manuel A. Broullón Lozano
- Referencia: Broullón-Lozano, Manuel A.(2022). «Transmedia Literacy. Aplicaciones TIC para el aprendizaje y enseñanza de Literatura y Medios de de comunicación». En Luis Hernández Yáñez (coord.), Jornada "Aprendizaje eficaz con TIC en la UCM". Madrid: Ediciones Complutense, pp. 699-711.
|
 |
La escritura creativa como disciplina emergente
- Autor/a: Guadalupe Arbona Abascal (coordinadora del monográfico)
- Referencia: Arbona Abascal, Guadalupe. (2020). «La escritura creativa como disciplina emergente». Arbor, 196(798), a576.
|
 |
Contar la(s) Historia(s): innovación docente en materias de Historia de la Comunicación
- Autor/a: Manuel A. Broullón Lozano
- Referencia: Broullón-Lozano, Manuel A.(2020). «Contar la(s) historia(s): innovación docente en materias de Historia de la Comunicación». Anàlisi: Quaderns de Comunicació i Cultura, 62, 15-30. DOI: <https://doi.org/10.5565/rev/analisi.3267>
|
 |
Hiperficción constructiva en el tercer entorno
- Autor/a: Manuel A. Broullón Lozano y José Manuel Romero Santos
- Referencia: Broullón-Lozano, Manuel A. y Romero Santos, José Manuel. (2021). «Hiperficción constructiva en el tercer entorno». Arbor, 196 (798): a582. DOI: <https://doi.org/10.3989/arbor.2020.798n4006>
|
 |
La experiencia del relato. Bases teóricas y aplicaciones del storytelling para la enseñanza universitaria
- Autor/a: Manuel A. Broullón Lozano
- Referencia: Broullón-Lozano, Manuel A. (2020). «La experiencia del relato. Bases teóricas y aplicaciones del storytelling para la enseñanza universitaria (2012-2019)». En Pedro Trapero Fernández, Javier Catalán González y Beatriz Fernández de Castro (eds.), Retos en la innovación y la docencia en Humanidades. Sevilla: Iberoamérica Social Editorial, pp. 12-34.
|
 |
La evaluación de la escritura creativa en el contexto universitario
- Autor/a: Pilar Vega Rodríguez
- Referencia: Vega Rodríguez, Pilar (2020). «La evaluación de la escritura creativa en el contexto universitario». Arbor, 196(798), a579. DOI: <https://doi.org/10.3989/arbor.2020.798n4003>
|