Proyectos de Investigación

Ficción sonora


Texto dramático

 

Fuentes documentales

Esta ficción sonora pone en escena documentos portadores de fragmentos de realidad, trozos de vida y evidencias históricas. A través el siguiente listado, ofrecemos las correspondencias de las unidades temáticas y dramáticas de la obra con sus correlatos verificables.

  •  «Introducción» al Cancionero. Carmen Conde-Matilde Salvador (2024);
  • Correspondencia* inédita entre Carmen Conde y Matilde Salvador: PCCAO, signs.: 043-087, 043-091, 044-049, 044-044, 049-062, 060-014, 067-063, 131-004, 203-012, 223-080, 345-007.

 

Referencias a obras de ficción

La ficción sonora es una puesta en escena y un discurso situado, no es la realidad misma. Declaramos a continuación las referencias a otras obras de ficción que crean la puesta en escena. Los contenidos de estos textos no son objetivamente verificables como evidencias históricas:

  • Canciones de nana y desvelo* (Carmen Conde y Matilde Salvador, 1947), IVC sign.: MS/662;
  • Cancionero de la enamorada* (Carmen Conde y Matilde Salvador, 1948), IVC sign.: MS/669-MS/681;
  • Cuento de invierno con una corza al fondo** (Carmen Conde, 27/01/1950), PCCAO: función conferenciante, radio;
  • «Guía de la buena esposa: once reglas para mantener a tu marido feliz», Las Aparicio (2010).

 

 

 

*Copyright y derechos de autor vigentes: Patronato Carmen Conde-Antonio Oliver (Excmo. Ayuntamiento de Cartagena) y Matilde Asencio Salvador (heredera de Matilde Salvador i Segarra).
**Copyright y derechos de autor vigentes: Patronato Carmen Conde-Antonio Oliver (Excmo. Ayuntamiento de Cartagena).

Las siglas IVC corresponden a «Institut Valencià de Cultura; y PCCAO, a «Patronato Carmen Conde-Antonio Oliver.

 

 

 

Volver atrás