Programa

Magister Prevencion Cardiovascular

PROGRAMA

Modulo 1. Hipertensión Arterial

Modulo 2. Lípidos

Modulo 3. Metodología de la investigacion en la prevención cardiovascular

Modulo 4. Biomarcadores de imagenes. Nuevas tecnologías

Modulo 5. Tabaco

Modulo 6. Diabetes y Síndrome Metabólico

Modulo 7. Enfermedad Tromboembólica

Modulo 8. Biomarcadores Séricos

Modulo 9. Algoritmos para ser eficaces en la prevención cardiovascular

TUTORIAS

En  Se establecerán 5 clases de tutoría en cada módulo con los alumnos no debiendo superar tres alumnos por tutor. El objetivo de estas tutorías es hacerlo de forma personalizada y por lo tanto require una entrevista con el alumno para garantizar el objetivo docente.



CLASES PRÁCTICAS

En el momento actual nuestra sociedad médica se ha orientado a la aplicación de las altas tecnologías para mejorar los programas de salud. En este Magíster, queremos que los alumnos adquieran las habilidades para interpretar el trabajo clínico y exploraciones complementarias, que de forma personalizada require cada individuo. El objetivo de nuestras prácticas no solo es familiarizarle con la tecnología que tiene que utilizar, su aplicacion en forma de algoritmos para después con el juicio clínico personalizar el tratamiento. Se aplicarán criterios de fármaco economía para establecer de forma más eficiente de aplicar un algoritmo. Las clases prácticas se destribuirán en módulos que denominaríamos convencionales, en los que se requiren un régimen tutorial y presencial por parte del alumno. El objetivo es realizar talleres de los problemas más comunes en los que se deberá enfrentar en la prevención cardiovascular. Estos se generan acoplados al contenido de cada módulo teórico. Existe otra modalidad que aplicaremos en este Magíster y es la formacioón ¨on-line¨, con casos clínicos a resolver de forma interactiva y con métodos de autoevaluación que le permita garantizar el aprendizaje. Se intentará diseñar programas de aplicación en los smartphones y en tabletas para introducir estas herramientas en el manejo de los pacientes en riesgo. Al mismo tiempo se intentará a dar la bases que permitan transmitir esta información al paciente respondiendo este de forma interactiva. El alumno deberá rotar durante dos meses por el área de prevención cardiovascular, asignándole la asistencia de los pacientes de la unidad de Hipertensión, Lípidos, Síndrome metabólico, Diabetes, Tabaquismo, Enfermedad Tromboembólica, Educación y de forma breve en el laboratorio de investigación de Biología vascular. Como parte de sus prácticas se le asignará dos estudios clínicos relevante del impacto aleatorios en el área de prevención cardiovascular, para discutir en profundandidad la metodología y la credibilidad de los resultados obtenidos. Por últimos, se le introducirá a la aplicación de las nuevas tecnologías para la recalibración del riesgo cardiovascular (ultrasonidos, presión central, cociente de calcio, PET vascular).

                        

 

 

 

 

 

TOTAL HORAS DEL MAGÍSTER: 500h