Corredores Verdes Urbanos (Urban Green Corridors - UGC)

Faro de Moncloa

Puedes saber más en

https://www.ucm.es/sostenibilidad/nodo-faro-moncloa


Resultados adicionales de la colaboración

Primera edición del curso Conectividad Ecológica y Restauración de Ecosistemas Urbanos
▪  Sesión I: Introducción al cambio global; cambio climático, biodiversidad y ecosistemas urbanos. Motores de cambio global (cambios de uso del suelo, desequilibrio en ciclos biogeoquímicos y pérdida de la biodiversidad) y cambio climático (características y consecuencias)
▪ Sesión II: Introducción al cambio global; cambio climático, biodiversidad y ecosistemas urbanos. Problemáticas ambientales de los ecosistemas urbanos y fragmentación del hábitat y biodiversidad urbana.
▪ Sesión III: Infraestructura verde urbana; los hábitats para la biodiversidad de la ciudad. Definición, marcos normativos, estándares y objetivos.
▪ Sesión IV: Infraestructura verde urbana; los hábitats para la biodiversidad de la ciudad. Elementos y problemáticas (manejo, falta de conectividad y especies exóticas)
▪ Sesión V: Conectividad ecológica. Definición (procesos, tipos, áreas núcleo, matrices de resistencia y rutas de mínimo coste)
▪ Sesión VI: Conectividad ecológica. Marcos normativos, estándares y objetivos.
▪ Sesión VII: Conectividad ecológica. Conectores ecológicos (tipos de corredores y servicios ecosistémicos de los corredores ecológicos urbanos)
▪ Sesión VIII: Restauración de la conectividad ecológica. ¿Qué implica restaurar la conectividad ecológica? Criterios para el diseño de corredores ecológicos.
▪ Sesión IX: Restauración de la conectividad ecológica. Criterios para la gestión de corredores ecológicos y criterios para la gobernanza de corredores ecológicos.
▪ Sesión X: Estudio de casos y examen.