Grupos de investigación

Publicaciones

A continuación se recoge una selección de publicaciones del grupo:

  • NIELFA CRISTÓBAL, Gloria (coord.): Mujeres en los Gobiernos locales. Alcaldesas y concejalas en la España contemporánea, Madrid, Biblioteca Nueva, 2015.
  • NIELFA CRISTÓBAL, Gloria, RUIZ FRANCO, Rosario y DEL MORAL VARGAS, Marta: “Rule by Women: The Incorporation of Women into Spanish Local Government (1924-1975)”, Women’s History Review, 30 (3), 2021: 465-482.
  • NIELFA CRISTÓBAL, Gloria: “Family Law, Legal Reforms, Female Lawyers, and Feminist Claims, 1868-1950”. En KIMBLE, Sara L. and RÖWEKAMP, Marion (eds.): New Perspectives on European Women’s Legal History, London and New York, Routledge, 2016: 55-75.
  • NIELFA CRISTÓBAL, Gloria: “La incorporación de las mujeres a los nuevos mercados laborales en España: secretarias y oficinistas, 1900-1936”. En OTERO CARVAJAL, Luis Enrique y RODRÍGUEZ MARTÍN, Nuria (eds.): La mujer moderna. Sociedad urbana y transformación social en España, 1900-1936, Madrid, Los Libros de la Catarata, 2022, pp. 101-133.
  • NIELFA CRISTÓBAL, Gloria: “Feminismos en Madrid-región en la transición a la Democracia”. En BERMÚDEZ, Silvia y JOHNSON, Roberta (eds.): Una Nueva Historia de los Feminismos Ibéricos, Valencia, Tirant lo Blanc, 2021, pp. 489-505.
  • NIELFA, Gloria: ″La réception du Deuxième Sexe en Espagne en sept décennies”, Sens public, 25-26, 2019/3-4, pp. 59-93.
  • NIELFA CRISTÓBAL, Gloria: ”Laffitte y Pérez del Pulgar, María de los Reyes, María Campo Alange, Condesa del Campo de Alange″. Diccionario biográfico Real Academia de la Historia. Edición digital. Madrid, 2018.
  • NIELFA CRISTÓBAL, Gloria: Presentación de “La ciudadanía femenina en España (1868-1931): ¿una historia paradójica?”. En BUSSY GENEVOIS, Danièle: La democracia en femenino. Feminismos, ciudadanía y género en la España contemporánea (textos reunidos por Françoise Crémoux y Mercedes Yusta), Zaragoza, Prensas de la Universidad de Zaragoza, 2017, pp. 309-
    310.
  • DEL MORAL VARGAS, Marta: “Ciudades modernas, mujeres conscientes: el desarrollo de una agenda emancipadora". En OTERO CARVAJAL, Luis Enrique y RODRÍGUEZ MARTÍN, Nuria (eds.): La mujer moderna. Sociedad urbana y transformación social en España, 1900-1936, Madrid, Los Libros de la Catarata, 2022, pp. 341-364.
  •  DEL MORAL VARGAS, Marta: “El miedo a la emancipación. La disolución de la militancia segregada en el socialismo madrileño (1906-1927)”. Ayer, 121:1, 2021: 79-105.
  •  DEL MORAL VARGAS, Marta: “The Divergent Aims of the Struggle for Women's Suffrage in Spain (1918-1924)”, Women’s History Review, 30:1, 2021: 144-162.
  • TOWNSON, Nigel: “Spain: A Land Apart?”. En TOWNSON, Nigel (ed.): Is Spain Different? A Comparative Look at the 19th and 20th Centuries, Brighton, Sussex Academic Press, 2015: 2-17.
  • RUIZ FRANCO, Rosario: “Legitimar a golpe de Ley: la imposición de la mujer ideal franquista”. En RECIO, Asunción, ETURA, Dunia y TOMASONI Matteo (Eds.): La larga sombra del franquismo, Granada, Comares, 2019: 257-274. Editorial en posición 15/122 (SPI, Historia 2018). ICEE: 74.
  • RUIZ FRANCO, Rosario: “El canto del cisne de la Sección Femenina de FET y las JONS”, Ayer, 102/2, 2016: 121-143.
  • RODRÍGUEZ LÓPEZ, Sofía y CAZORLA, Antonio. “Blue Angels: Female Fascist Resistants, Spies and Intelligence Officers in the Spanish Civil War, 1936-1939”, Journal of Contemporary History, 53-54, 2018: 692-713.
  • RODRÍGUEZ LÓPEZ, Sofía: “Mujeres, agencia política y violencia contrarrevolucionaria en España (1934-1944)”, Hispania.LXXX/265, 2020: 531-561.
  • GALLEGO ABAROA, Elena: “El compromiso social en los Principios de economía política y en la Sujeción de las mujeres de John Stuart Mill (con las contribuciones de Harriet Taylor)", Revista de Investigaciones de Historia Económica, 19, 2011: 59-84.
  • FERRER MARTÍN DE VIDALES, Covadonga: “The Spanish Constitutional Court as a law-maker: functioning and practice”. En FLORCZAK-WATOR, Monika (Ed.) Judicial Law-Making in European Constitutional Courts, Londres, Routledge, 2020: 71-88.
  • MUÑOZ RUIZ, Mayka y FERNÁNDEZ ASPERILLA, Ana: “María Luisa Suárez Roldán: de las Institución Libre de Enseñanza a la defensa de los trabajadores y trabajadoras” y “Ejercicios de supervivencia de Natividad Camacho”, en ANTÓN FERNÁNDEZ, Eva y GARCÍA BUJARRABAL, Diana (coords.): Sindicalistas. Mujeres en las Comisiones Obreras, Madrid, La Catarata, 2021, pp. 25-45 y 62-89.
  • MUÑOZ RUIZ, Mayka: “El Proceso 1001: el principio del fin del régimen franquista”, en Bruno ESTRADA (coord.): Conciencia de clase. Historias de las Comisiones Obreras, Madrid, La Catarata, 2020, pp. 96-111.
  •  MUÑOZ RUIZ, Mayka y PÉREZ, José Antonio: Proceso 1001. El franquismo contra Comisiones Obreras, La Catarata/Fundación 1º de Mayo, 2022.