• English
  • Youtube
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Instagram
  • tiktok

La Universidad Complutense de Madrid es la mejor universidad de España, según la última edición del QS World University Rankings

 

 

 

 

  • La UCM asciende al puesto 164, situándose en el top 11% de las mejores universidades del mundo.

 

  • Por primera vez, la UCM ocupa la primera posición nacional, según la clasificación mundial recién publicada por la consultora Quacquarelli Symonds.

 

  • La Complutense ha escalado 65 puestos en Empleabilidad respecto a la edición anterior, alcanzando la posición 41 del mundo, y siendo la número 1 de España de acuerdo a este indicador.

 

Madrid, 5 de junio de 2024.- La Universidad Complutense es la mejor Universidad de España y logra su mejor posición internacional, ocupando el puesto 164, según la evaluación efectuada por la consultora británica de educación superior, Quacquarelli Symonds. Estos resultados suponen un ascenso de 7 posiciones a escala mundial y de 2 posiciones en el ámbito nacional.

Este resultado afianza la tendencia ascendente de la Complutense, que ha pasado de estar en el top 20% de las mejores universidades internacionales en 2020, al top 11% alcanzado en la edición 2025 del QS World University Rankings, lo cual se traduce en un ascenso de 48 puestos netos, si hacemos balance de estos 6 últimos años.

En cuanto a los valores de posición por indicadores registrados en la clasificación internacional de QS, cabe mencionar el significativo avance de la UCM al puesto 41 del mundo en Empleabilidad (partiendo de la posición 106 en 2024). La Complutense vuelve a conseguir un buen posicionamiento en Reputación académica, y en Reputación entre empleadores, ocupando los puestos 98 y 106 del mundo, respectivamente.

Para ello, la Universidad Complutense ha obtenido una puntuación global de 50,9 puntos (2,1 puntos más que el año anterior y casi 10 puntos más que hace dos años). 

Las puntuaciones máximas de la UCM en el 2025 QS World University Rankings, corresponden a los siguientes indicadores: Empleabilidad (96,3%), Red internacional de investigación (91,8%) y Sostenibilidad (88,9%). Las valoraciones de Reputación académica y Reputación entre empleadores se mantienen próximas al 70%.

A este respecto, cabe destacar la significativa evolución del 38,4% registrado por la UCM en el indicador de Empleabilidad respecto a la puntuación obtenida en la edición precedente.

Continuando la comparativa con los datos publicados por QS World University Rankings en 2024, se observa un avance del 8,7% en el indicador de Estudiantes internacionales y del 8,4% en la Red internacional de investigación, así como una mejora del 2,9% en la ratio de profesores/estudiantes, un incremento del 1,5% en las cifras de profesorado internacional y un aumento del 0,9% en el número de citas por profesor.

De las 35 instituciones nacionales publicadas en la presente edición del QS World University Rankings, la Complutense es la universidad que ofrece los mejores resultados de Empleabilidad en España. Además, la UCM es la segunda universidad nacional en cuanto a Reputación académica, Reputación entre empleadores y Sostenibilidad.

Desde el punto de vista cualitativo, la consultora cataloga a la Complutense como una universidad pública, a la que enmarca en la categoría de las más grandes del mundo, otorgándole la más alta consideración en cuanto la cantidad de estudios que abarca y concediéndole la máxima valoración en “intensidad de investigación”.

En la edición de 2025, los analistas de la consultora QS han evaluado 5.663 instituciones de educación superior distribuidas en 106 territorios, de las cuales, 1.503 instituciones han sido incluidas en el ranking. Actualmente, el peso porcentual de los indicadores utilizados para obtener la clasificación mundial es el siguiente: 30% para la Reputación académica, 20% para el Nº de citas por profesor, 15% para Reputación entre empleadores, 10% para el Ratio profesores/alumnos, y 5% para cada uno de los siguientes descriptores: Empleabilidad, Profesorado internacional, Red internacional de investigación, Estudiantes internacionales y Sostenibilidad.

En la presente edición del citado ranking, el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), se consolida en el primer puesto por decimotercera vez consecutiva. Le siguen el Imperial College de Londres (que sube cuatro posiciones hasta el segundo puesto), la Universidad de Oxford y la Universidad de Harvard (que se mantienen en tercer y cuarto lugar, respectivamente).

 

 

NOTA DE PRENSA EN PDF

 

Vicerrectorado de Comunicación
Avenida de Séneca, 2. 28040 Madrid
Teléfono: 91 394 36 06/+34 609 631 142
gprensa@ucm.es  www.ucm.es