Una proteína clave en el gasto energético abre nuevas posibilidades en terapias contra la obesidad

  • Los ratones deficientes de la proteína PAS quinasa presentaban una conversión más eficiente de grasa blanca a parda
  • El hallazgo de la Universidad Complutense de Madrid sugiere que inhibir la función de esta proteína puede ser una estrategia prometedora para combatir la obesidad

 

La ausencia de la proteína aumenta el gasto energético y favorece la pérdida de peso. / Shutterstock.

La ausencia de la proteína aumenta el gasto energético y favorece la pérdida de peso. / Shutterstock.

UCC-UCM, 27 de enero de 2025. Un estudio en ratones liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) revela un avance significativo en el entendimiento del papel de la proteína PAS quinasa (PASK) en la termogénesis y la regulación del gasto energético mediante la producción de calor.

El equipo ha demostrado en Biochemical Pharmacology que los ratones deficientes en la proteína PAS quinasa (PASK) presentan una mayor actividad termogénica en el tejido adiposo pardo (BAT, por sus siglas en inglés) y una conversión más eficiente de grasa blanca a grasa parda (un proceso conocido como "browning).

“Este hallazgo sugiere que inhibir la función de PASK podría ser una estrategia prometedora para combatir la obesidad y enfermedades metabólicas asociadas”, destaca Carmen Sanz, autora principal del trabajo e investigadora del Departamento de Biología Celular de la Facultad de Medicina de la UCM.

Los adipocitos de la grasa blanca almacenan lípidos para generar energía, pero su acumulación excesiva contribuye al sobrepeso y enfermedades metabólicas y cardiovasculares. En contraste, los adipocitos del tejido adiposo pardo utilizan lípidos para disipar energía produciendo calor (termogénesis), evitando así el aumento de peso. Bajo estímulos, como el frío o agonistas β-adrenérgicos, algunos adipocitos presentes en la grasa blanca pueden adquirir propiedades termogénicas mediante el proceso de "browning". 

Un estudio previo del grupo en 2018 ya indicó que estos ratones deficientes en PASK mostraban resistencia al desarrollo de obesidad cuando se alimentaban con dieta alta en grasa.

Los resultados obtenidos en la reciente publicación confirman que la ausencia de PASK activa de forma más eficiente el BAT y mejora la respuesta del organismo al frío o a estímulos farmacológicos, aumentando el gasto energético, lo que favorecería la pérdida de peso.

Para llevar a cabo el estudio, los autores utilizaron ratones machos con la proteína PASK no funcional y ratones silvestres que fueron sometidos a diferentes estímulos termogénicos, como bajas temperaturas y agonistas β-adrenérgicos. El registro de datos cada hora durante 7 días mediante calorimetría generó miles de datos que les permitieron determinar el gasto energético en distintas condiciones.

Además, los investigadores obtuvieron mediante termografía la temperatura en el BAT de los ratones expuestos o no a bajas temperaturas ambientales o a análogos β-adrenérgicos. Paralelamente realizaron un seguimiento de la variación del peso corporal bajo estas condiciones y analizaron marcadores termogénicos y mitocondriales en diferentes tipos de tejido adiposo.   

Estos descubrimientos abren nuevas posibilidades para desarrollar terapias basadas en la modulación de la termogénesis, aprovechando el potencial del tejido adiposo marrón para controlar el peso corporal y mejorar la sensibilidad a la insulina.

“Este trabajo representa un avance crucial en la lucha contra los efectos negativos de la obesidad y subraya la importancia de la investigación básica, para encontrar soluciones innovadoras frente a problemas de salud global”, concluye Verónica Hurtado, también investigadora de la UCM.

Además de la UCM, en el trabajo también participan el CIBER de Fisiopatología de la Obesidad y la Nutrición (CIBEROBN), el Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Clínico San Carlos de Madrid y la Universidad de Santiago de Compostela.

 

Referencia bibliográfica: Hurtado-Carneiro V, Juan-Arevalo Y, Flores CN, et al. Enhanced thermogenesis in PAS Kinase-deficient male mice. Biochemical Pharmacology, 2025. DOI: 10.1016/j.bcp.2025.116757.


 

      
Unidad de Cultura Científica y de la Innovación
Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI)
Universidad Complutense de Madrid 
uccucm@ucm.es 
 
 
 
 
 
 

Con la colaboración de: