Información general

La Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación
(OTRI)
se creó en 1989 como organismo de interfaz
entre la Universidad y la Empresa.



 

La OTRI surge con el objetivo fundamental de favorecer las relaciones entre ambos sectores, promoviendo la transferencia de la oferta científico-técnica universitaria al sector productivo. Entre nuestros objetivos prioritarios destacan:

  • Elaborar un banco de datos de líneas de investigación y oferta de Investigación y Desarrollo de la Universidad Complutense de Madrid.
  • Identificar los resultados transferibles generados por los investigadores y las necesidades de las empresas, a fin de establecer contratos
  •    de investigación para resolver éstas.
  • Asesorar a los investigadores en la elaboración de contratos de investigación, propuestas de proyectos de I+D nacionales y europeos
  •    y redacción y tramitación de patentes, tanto a escala nacional como internacional.

Estructura de la OTRI

La OTRI se divide en siete secciones
coordinadas por la Directora y la Jefatura de Servicio.
 


Secciones

Contratos Art. 60 y FEI

El artículo 60 de la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU) regula la colaboración entre la Universidad y entidades públicas o el sector empresarial.


Apoyo Jurídico

Asesoramiento jurídico en los procesos de transferencia a la sociedad del conocimiento generado por la Universidad.


Unidad de Cultura Científica

Incrementar el interés y el conocimiento sobre la ciencia y la investigación, fomentando el trasvase de información de los investigadores de la UCM hacia los ciudadanos.


Oficina Técnica de Patentes - Propiedad Intelectual

Ayuda en la tramitación y apoyo técnico en la protección de los resultados de investigación del personal de la UCM.


 

Licitaciones

La OTRI se encarga de dar apoyo y asesoramiento en la tramitación de licitaciones nacionales e internacionales.


Valorización y Comercialización

Apoyar a los investigadores de la Universidad con inquietud para explorar el mundo de la iniciativa empresarial partiendo de sus propias investigaciones.


Proyectos Colaborativos y Fundaciones

Coordinación entre el sector público y privado, para fomentar la participación del investigador en las ayudas I+D+I convocadas por diferentes Organismos y Fundaciones públicas y privadas.