• English
  • Youtube
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Instagram
  • tiktok
  • bluesky

Noticias - Universidad Complutense de Madrid

Radio y cambio climático: Inforadio UCM celebra el Día Mundial de la Radio 2025 en directo este jueves 13

Once horas de radio en directo desde la Sala de conferencias de la Facultad de Ciencias de la Información

11 feb 2025 - 14:40 CET

JESÚS GÁLVEZ
Coordinador general de informativos tarde, audio y técnica

 

Un año más, Inforadio UCM celebra el Día Mundial de la Radio en directo. Este año 2025, el tema elegido por la UNESCO se trata del Cambio Climático. Como cada año, la programación se emitirá con público desde la Sala de conferencias Luis Berlanga del Edificio Aulario de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense. Además, la emisión podrá seguirse en el canal de YouTube de Inforadio UCM y en directo en nuestra web

 

La programación, al completo

Una parrilla que se altera totalmente para ofrecer todos los programas, con invitados que nos permitan ahondar en una problemática que determina cada día nuestra vida. 

 

¡La mañana arranca con estrenos! Frikomanía, el renovado programa de videojuegos de la emisora, llega con Ariadna Ruiz al frente y Hurona Rolera de entrevistada de 09:10 a 09:40. Después, de 09:40 a 10:30, el punto de encuentro de la diversidad internacional —Uno dois troyka— nos trae a Francisco Vera, conocido como @franciscoactivista en sus redes sociales, y a María Pizarro, editora de Iberoamericana-Vervuert. A partir de las 10:30, el gran estreno de la casa para este 2025: Esto es lo que hay es el nuevo magazine matinal de Inforadio UCM que arranca por todo lo alto hablando de la DANA que asoló parte de Valencia, Albacete y Almería el pasado mes de octubre con voluntarios y fotoperiodistas que se movilizaron hasta el lugar. Después, Eneko Gómez y Pol Rodríguez, los capitanes del nuevo buque, estarán con el equipo de Vivir sin plástico y repasarán el mundo del cine climático con un profesor experto en la materia, Daniel Torrico de la Universidad de Valladolid.

A partir de mediodía, como cada año, juntamos a expertos en el tema principal del DMR. Este año, contaremos con Gemma Teso, coordinadora del Observatorio de la Comunicación del Cambio Climático y Cristina García, autora del libro Impactos Sociales del Cambio Climático. A la 1 de la tarde, el Informativo 13 horas actualiza la información de este día especial. Media hora después, la cita diaria con el deporte junto a Claudia López Marcos y Antonio Ruiz con la visita de la ganadora del europeo de esquí freestyle y su entrenador en Infoestadio mediodía. A las 14:00, sigue la cita con el motor con Sandra Gómez, piloto de motos del Dakar, y Raúl Guimerá, piloto del mundial de Superenduro

 

Cambiamos el deporte por la música con Entre bastidores a las 15:00, presentado por Jessica Sánchez y Alicia Gascón, que contarán con la visita de Merina Gris. Media hora después, el magazine de tardes de Inforadio UCM habla de cambio climático y mucho más. Elena Pampliega y todo su equipo estarán con Marta Montojo, periodista de EFE Verde, y con Andrea Pardo, productora del Benidorm Fest y excoordinadora de la casa. En medio de una despoblación empujada por el cambio climático, Lemus aúna folklore charro y música urbana en A todo voluemn a las 16:30. Junto a un grupo de folklore, el cantante charlará con Bianca Apóstol y su equipo.Antes de la información, a las 17:30, Ana Carcelen y Laura Olano charlan con Isabel Tajahuerce, Delegada del Rector para Igualdad, y con Mariola Olcina, experta en ecofeminismo y cineasta en Tenemos que hablar.

Rigor, veracidad e información a las 18:00 en Crónica de las seis, presentado por Jesús Gálvez. Después, a las 18:30, Infoestadio vuelve al terreno de juego de la mano de Claudia López y Mario Aguilar acompañados de Malena Ortiz, actual futbolista del Valencia y una de las pioneras en el paso del Real Madrid al fútbol femenino. Plato fuerte para cerrar el día a las 19:00: Virgina Barcones, directora de Protección Civil, visita Crónica de las seis análisis para hablar de la DANA que ha asolado parte de la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha y Andalucía. Además, Nacho Hernández hablará con los alcaldes de Letur (Sergio Marín), Paterna (Juan Antonio Sagredo), Utiel (Ricardo Gabaldón) y el regidor de medio ambiente de Paiporta (Óscar Pellicer)

 

¿Qué es el Día Mundial de la Radio?

El 13 de febrero de 2012, y a petición de nuestro país, se celebró el primer Día Mundial de la Radio como efeméride del comienzo de las emisiones de la radio de las Naciones Unidas en el mismo día del año 1946. Desde entonces, la UNESCO promueve esta fiesta que, cada año, tiene temática propia. Así que celebra con nosotros este 13 de febrero a partir de las 09:00 y hasta las 20:00 en la Sala de conferencias del Edificio Aulario de la Facultad de Ciencias de la Información y, como siempre, en ucm.es/inforadio, YouTube y Twitch

¿Qué es Inforadio UCM?

Inforadio UCM es la radio de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid. Recogiendo el testigo de Radio Complutense, la emisora nace en el 2009 con el objetivo de que los alumnos de la facultad cuenten con un medio en el que realizar prácticas. Por ella han pasado ya miles de alumnos, muchos de ellos ya profesionales de la comunicación. Quince años después, el proyecto está ya consolidado con una parrilla que emite programación en directo diez horas al día y que cuenta con más de 20 programas de información, entretenimiento, cultura, deportes, universidad, música, cine, entrevistas y mucho más. Escúchanos en directo en web, app y agregadores (y siempre que quieras en podcast en iVoox, Spotify, Apple Podcasts y Amazon Music)

Radio y cambio climático: Inforadio UCM celebra el Día Mundial de la Radio 2025 en directo este jueves 13 - 1

Volver »