• English
  • Youtube
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Instagram
  • tiktok
  • bluesky

Noticias - Universidad Complutense de Madrid

El I+D+i, la “hoja de ruta permanente”, de la Policía Nacional

10 jul 2018 - 14:24 CET

Beatriz Soler / Foto: Nacho Calonge

Carlos Antonio Vázquez Ara, comisario principal del Cuerpo Nacional de Policía (CNP) y jefe de la División de Cooperación Internacional, aseguró que “todas y cada una” de las unidades de la Policía Nacional aplican la investigación, el desarrollo y la innovación “en cada uno de sus procedimientos". Del mismo modo, con el propósito de “mejorar y fomentar la cooperación policial”,  Vázquez expuso que la División de Cooperación Internacional proporciona I+D+i -“la hoja de ruta permanente de la Policía Nacional”- en las relaciones con el Ministerio del Interior y el Gobierno de España. “Sabemos que nos enfrentamos a amenazas globales y por lo tanto tenemos que abordarlas de manera global”, aseveró.

En lo referente a la seguridad, el comisario afirmó que el CNP “tiene una vocación claramente europea” ya  que orienta todas sus iniciativas y estrategias a la comunidad política debido a una “tradición de la cooperación policial internacional”. En esta misma línea, Vázquez manifestó que, actualmente, la Policía Nacional también está siendo un puente entre lugares que tienen un componente claramente estratégico como África y el Sudeste asiático.

En su intervención en el curso I+D+i en la función policial, dirigido por Mario Hernández Lores, el jefe de la División de Cooperación Internacional centró su ponencia en la interoperabilidad de los Sistemas de Información donde “el intercambio de información es la clave para ser eficaces y eficientes en la lucha contra las amenazas”. Por lo tanto, y según Vázquez,  “en el fomento de ese intercambio de información, necesitamos ser interoperables y estar cada vez más integrados”.

El I+D+i, la “hoja de ruta permanente”, de la Policía Nacional - 1

Volver »