Hª del Espectáculo, de la Escenografía y de las Artes Escénicas
-
Danzatrice. Museo de Ancona
-
Cratera con escena teatral. Siglo IV a. C. Louvre
-
Teatro de Epidauro. Grecia. Siglo IV a. C.
-
Phersu o histrion etrusco.
-
Máscara satiro joven, Lipari. s.IV a. c
-
Palacio de Pompeyo. Maqueta unicaen.fr
-
Merida. Frons scenae.
-
Aleotti. Hércules contra el dragón. Siglo XVII. Taumaturgo o fabricante de sorpresas.
-
Serlio. Escena Satírica. Siglo XVI.
-
Contradanza. Tratado de Ebreo. BNF
-
Acróbata en lekytos. s. IV a. c
-
Torneo 1568 Munich. Nikolaus Solis. Biblioteca Nazionale Firenze.
-
Bomarzo
-
Teatro Olimpico de Vicenza. Palladio
-
Bomarzo. Teatro
-
Bomarzo. Gruta Mascaron
-
Naumann. Teatro tallado en la roca. 1790. Librería Universidad Salzburgo
-
Leonardo. Diseño de Arquitectura Teatral
-
Leonardo. Danae. 1496. MET
-
Arcimboldo. Aderezos indumentaria fiestas de corte. Uffizi.
-
Teatro romano Fiesole.
-
Tacca. Teatro della Pergola. Florencia. Hipermestra. 1652. Detalle
-
Tacca. Teatro della Pergola. Hipermestra. 1652
-
Salón del CInquecento. Palacio della Signoria. Florencia.
-
Vasari. Reconstrucción del Teatro semipermanente, denominado Aula Regia, Palacio della Signoria. Florencia.
-
Coliseo del Buen Retiro. Maqueta.
-
Coliseo del Buen Retiro. Plano de Reneé Carlier.
-
Coliseo del Buen Retiro. Plano de Texeira 1656
-
Teatro y Jardín. Anfiteatro de Boboli. Florencia.
-
Arcimboldo. Indumentaria para fiesta cortesana.
-
Torneo. España. PARES.
-
Basoli. Telon de boca. Morgan Library and Museum. Siglo XIX
-
Alessandro Sanquirico. Raccolta di varie decorazioni sceniche inventate e dipinte. Milán 1818-1829
-
Ferdinando Bibiena. Varie opere. Scenografia Teatrale Costa Rocciosa. 1717.
-
Sanquirico. Diseño escenográfico de Giardino. Siglo XIX.
-
Antonio Fontanesi. Finales del siglo XVIII
-
Antonio Fontanesi. Finales del siglo XVIII.
-
Antonio Fontanesi. Finales del siglo XVIII.
-
Hans Vredeman de Vries. Variae architecturae formae. 1636. Getty Research Institute.
-
Giacomo Torelli. Siglo XVII
-
Isadora Duncan bailando en el Partenon de Atenas
-
Isadora Duncan bailando en el Partenon.
-
Bailarina. Fresco Pompeya. Museo Arqueológico Nápoles.
-
Bacante. Museo Arqueológico Sevilla
-
Isadora Duncan bailando en el Partenón.
-
Banquete en las Fiestas de Binche. Siglo XVI.
-
Teatro del castillo de Český krumlov. Bohemia. República Checa. ss. XVII-XVIII. Giuseppe Galli Bibiena.
-
Luis Paret. Las parejas reales. 1771. Modalidad de Carrusel o ballet ecuestre del s. XVII. Museo Nacional del Prado.
-
Stefano della Bella. Gara delle stagioni. 1652. British Museum.
-
Gruta Génova. Siglo XVII Escenografía de Jardín
-
Mascaron Gruta Génova. Siglo XVII. Escenografía de jardín.
-
Gruta Génova. Siglo XVII. Escenografía de Jardín.
-
Gruta Génova. Siglo XVII. Escenografía de Jardín.
-
Enrique III Espectáculo. Decoraciones y vestuario reelaborados en los siglos XVII y XVIII.
-
Enrique III Espectáculo. Decoraciones y vestuario reelaborados en los siglos XVII y XVIII.
-
Schinkel. La reina de la noche, La flauta mágica, Mozart. Primer Acto, Cuarto escenario. 1815.
-
Philippe Chaperon. La flauta mágica.
-
Benois, Alexandre. Les Sílfides, Fokine.
-
Philippe Chaperon. Le Voyage a travers l´impossible. Acte II. Immense palais assiatique orné de sculptures d´éléphants. Maqueta 1882.
-
Reinar después de morir. Diseño escenográfico de Jose Manuel Castanheira.
-
Reinar después de morir. Diseño escenográfico de José Manuel Castanheira
-
Pierre Luc Cicèri. Diseño escenográfico. Siglo XIX.
-
Pierre Luc Cicèri. Diseño escenográfico. Siglo XIX.
-
Pierre Luc Cicèri. Diseño escenográfico. Siglo XIX.
-
Philippe Chaperon. Tannhäuser Maquette. 1861.
-
Benois. Armida. 1953. Houghton Library Harvard University.
-
Benois. Le reve: le bal dore. 1949. The Morgan Library.
-
Avant gard: Benois. Le reve: le bal dore. The Morgan Library. Detalle.
-
Domenico Ferri. Inés de Castro. Escenografia Romántica. Siglo XIX.
-
Alexandre Benois. Maqueta Sílfides. V&A Museum
-
Bakst. Diseño para la representación de Cleopatra por los Ballets Rusos de Diaghilev, 1909. Historicismos Escenográficos de Vanguardia.
-
León Baks. Diseño de vestuario de Bacante para el Ballet Narciso, 1911.
-
León Bakst. Diseño de vestuario para Nijinsky en el Ballet La Péri, 1922.
-
Alexandre Benois. Fragmento de telón de boca para la representación de Petruschka, uno de los Ballets de Diaghilev en la temporada de París, 1911.
-
Diego de Siloé. Estudio perspectivo de Escenografía. Museo Nacional de Arte de Cataluña. Siglo XVI
-
Alexandra Exter. Diseño de Escenografía para pantomima española. 1930.
-
Alexandra Exter. Diseño de Escenografía. Moma. 1930
-
Alexandra Exter. Kamerny Theatre. Telón de boca.
-
Alexandra Exter. Diseño de vestuario teatral para Romeo y Julieta, 1921.
-
Ulla von Brandemburg. Escenografía Contemporánea: herencia de la Bauhaus.
-
Ulla von Brandemburg. Escenografía Contemporánea: herencia de la Bauhaus...
-
Ulla von Brandemburg. Escenografía Contemporánea: herencia de la Bauhaus..
-
Cine en la mejor tradición de la escenografía de "mascarones" a manera de embocadura de proscenio.
-
Tableaux Vivant. Entrada de Juana de Castilla en Bruselas. 1496
-
Diseño escenográfico de Liuba González Cid, para el montaje de Tosca, Navarra, abril 2024
-
Diseño escenográfico de Liuba González Cid para el montaje de Tosca, Navarra, abril 2024tosca. liuba cid
-
Walther, Marx: Libro de torneos y crónica familiar - BSB Cgm 1930 , Augsburgo, 1506 - 1511
-
Justa de Betanzos. 1387. Crónica de Jean Froissart.
-
Torneo Carnaval de Nuremberg. 1600.
-
Torneo Carnaval de Nuremberg. 1600. Detalle.
-
Maquinaria Espectacular. François Delarozière & C. Rigo, M. Bony, R. Kajak. Siglo XXI
-
Maquinaria escénica. Guitti y Floriani. Para espectáculos celebrados entre 1625-1631. Archivio Compagnoni Floriani di Macerata
-
Máquina del Zodíaco. Guitti y Floriani. Diseños de maquinaria escénica para montajes espectaculares entre 1625-1631. Archivio Compagnoni Floriani di Macerata.
-
Servandoni. Decoraciones escenográficas para La tragedia de Psyche. Siglo XVIII. V&A Museum
-
G. P. Pannini en el Teatro Argentina. 1747. Roma. Louvre
-
Pannini en el Teatro Argentina. Detalle
-
Escenografía para la Callas. Salvatore Fiume. Años 50 del siglo XX
-
Alexandra Exter. Diseño de vestuario para "Les Equivoques d'Amour", ca. 1933; National Museum of Women in the Arts, Gift of Wallace and Wilhelmina Holladay
-
Ralph Koltai (1924-2018). Suddenly the last summer. 1998
-
Koltai. Diseño escenográfico para el montaje de Cyrano. 1984
-
Koltai. Diseño escenográfico para el montaje de Madame Butterfly. 1995
-
Karl Friedrich Schinkel. La flauta mágica. 1816.
-
Salvatore Fiume. Diseño escenográfico para el montaje de Prometeo, de Beethoven. Teatro de La Scala, Milán 1952
-
Nuevo montaje de Napoleón, adaptación textual de Julio Merino (1940-2025) y dirección escénica de Juan Antonio González Merino.
-
Nuevo montaje de Napoleón, adaptación textual de Julio Merino (1940-2025) y dirección escénica de Juan Antonio González Merino.