¿Qué es Mentoría?
Estudiantes de segundo curso en adelante (Mentores) acompañan a un pequeño grupo de estudiantes de nuevo ingreso (Telémacos) durante los primeros meses en la Universidad.
Metas del programa:
- La ayuda y acompañamiento al estudiante de nuevo ingreso, facilitando su integración académica y social en la vida universitaria.
- La formación competencial del estudiante de cursos superiores e incrementar su conocimiento del ámbito universitario para su propio aprovechamiento, potenciando su formación científica, profesional y personal.
La mentoría entre iguales es una técnica de desarrollo que pretende facilitar la adaptación de los estudiantes de nuevo ingreso en la universidad y el fortalecimiento de competencias transversales en los estudiantes que asumen el rol de mentores.
Este programa situa en el centro a las y los estudiantes en el marco de las políticas de acogida y acompañamiento ayudando a mejorar las salud mental y la soledad no desada del estudiantado, al tiempo que logra desarrolar un marco de cuidados comunitarios que impacta decisivamente en paliar los reisgos de abandono universitario.
El modelo que desarrollamos en la UCM es un programa de mentoring formal, grupal, entre iguales, presencial y voluntario. Participan cada curso más de 500 mentores y 45 profesores (que coordinan y apoyan a los mentores en el proceso) acompañando a mas de 1800 estudiantes.
El programa está dirigido desde La Casa del Estudiante.