Actividades, congresos y jornadas

La mentoría entre iguales es una técnica de desarrollo que pretende facilitar la adaptación de los estudiantes de nuevo ingreso (telémacos) en la universidad y el desarrollo de competencias transversales en los estudiantes que asumen el rol de mentores. Se trata de un programa de mentoring formal, grupal, entre iguales, presencial  y voluntario. Las metas del programa son:

  • La ayuda y acompañamiento por parte de compañeros y compañeras de cursos superiores al estudiante de nuevo ingreso, para facilitar su integración académica y social en la vida universitaria.
  • La formación competencial del estudiante de cursos superiores como mentor , que reciben unos contenidos específicos para desempeñar eficazmente su rol, potenciando sus habilidades de relaciones interpersonales, comunicación, dirección de grupos y solución de problemas. Con la mejora de estas competencias se pretende hacerle más competitivo en su posterior inserción laboral, ya que muchas de ellas le serán demandadas por las organizaciones en las que quieran trabajar.

La mentoría está implantada en  casi todos los centros de la UCM, participando cada curso más de 400 mentores, más de 1500 telémacos  y en torno a 40 profesores que ejercen el rol de coordinan y apoyan a los mentores en el proceso liderado por La Casa del Estudiante.

Con esta iniciativa el Vicerrectorado de Estudiantes pone en el centro a las y los estudiantes en el marco de las políticas de acogida y acompañamiento mediante un proceso asentado que ayuda a mejorar las salud mental de sus estudiantes al tiempo que logra incrementar la calidad de sus servicios y desarrolla el potencial de sus miembros colaborando decisivamente en paliar los reisgos de abandono universitario.


Conoce el programa de primera mano...