Másteres oficiales

Noticias - Máster Universitario en Administración y Dirección de Empresas (MBA)

Ponencia Marcial López

12 jun 2023 - 17:58 CET

El pasado 20 de mayo, la Universidad Complutense de Madrid acogió una destacada ponencia sobre la fijación de precios, impartida por Marcial López, profesional de la reconocida empresa Campofrío. La conferencia, que tuvo lugar en el aula habitual donde se imparte el máster MBA de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, abordó enfoques innovadores en la estrategia de precios, centrados en la percepción del consumidor.

López inició su presentación subrayando la importancia de la percepción del consumidor en la fijación de precios, más allá de los métodos tradicionales basados en la competencia o los costes. Citando a Warren Buffet, López afirmó: "Si tu producto puede soportar un aumento del precio sin que disminuya la demanda, es que es un buen negocio". Esta premisa destacó el valor de comprender y gestionar la percepción del valor que los consumidores tienen sobre los productos.

Uso de Datos de Consumo y Elasticidad Precio-Demanda

Uno de los puntos clave de la ponencia fue el uso de datos de consumo registrados cada vez que un producto pasa por el lector del código de barras. López explicó cómo Campofrío utiliza estos datos para analizar las ventas en tiempo real y extraer conclusiones valiosas sobre el comportamiento del consumidor.

A partir de estos datos, la empresa calcula la elasticidad demanda-precio, un indicador crucial para entender cómo los cambios en los precios afectan la demanda de los productos. López detalló que, mediante estudios econométricos basados en estos datos, pueden predecir posibles cambios en el comportamiento del consumidor y ajustar sus estrategias de precios en consecuencia.

Importancia de los Modelos Econométricos

López enfatizó la relevancia de saber manejar modelos econométricos en la actualidad. Estos modelos permiten a las empresas realizar análisis precisos y tomar decisiones informadas basadas en datos concretos. Según López, la capacidad de interpretar correctamente los resultados de estos modelos es fundamental para cualquier profesional involucrado en la fijación de precios y la estrategia de mercado.

Fijación de Precios sin Datos Históricos

El ponente también abordó estrategias para la fijación de precios en situaciones donde no se dispone de datos históricos. Entre estos métodos, destacó la fijación de precios aceptables, que se basa en encuestas para determinar el precio máximo que los consumidores estarían dispuestos a pagar sin considerar el producto como demasiado caro, y el precio mínimo por debajo del cual el producto podría percibirse como de mala calidad.

López explicó que, mediante el cálculo de frecuencias relativas y acumuladas de las respuestas de los consumidores, se puede determinar el precio más repetido y, por ende, el más aceptable para el mercado objetivo.

Recepción y Conclusión

La ponencia de Marcial López fue muy bien recibida por los asistentes, quienes apreciaron la profundidad y claridad con la que se trataron temas complejos relacionados con la fijación de precios. La charla no solo ofreció conocimientos teóricos, sino también aplicaciones prácticas y ejemplos concretos de la industria, lo que enriqueció la experiencia de los estudiantes y profesionales presentes.

La Universidad Complutense de Madrid continúa demostrando su compromiso con la excelencia académica y la formación integral de sus estudiantes, organizando eventos que facilitan el intercambio de conocimientos y experiencias entre el mundo académico y el empresarial.

 

Ponencia Marcial López - 1

Volver »