Másteres oficiales

Curso 2024-2025

Asignatura: Crítica y edición de textos históricos (Prof. B. J. García García):

  •  15 de enero de 2025. Visita de estudio al Archivo Histórico de la Nobleza a cargo de la directora, Aránzazu Lafuente Urién, Alejandro Sierra, Irene Villar Molina (egresada del Máster) y Andrea Muñoz; y a la exposición 'Imago Regis. Arte y retratos en documentos pintados del Archivo de la Nobleza' a cargo de su comisaria, María del Carmen López-Villalta. Fotos 1, 2 y 3.
  •  22 de enero de 2025. Visita de estudio a la Biblioteca y Archivo del Museo Nacional del Prado a cargo de la profesora Mercedes Simal López, en el marco del Seminario de Investigación I: Recursos bibliográficos y digitales para el estudio avanzado de las imágenes y las obras artísticas. Cartel. Fotos 1 y 2.
  • 5 de febrero de 2024. Visita de estudio al Archivo General de Simancas (AGS) a cargo de Rubén de la Fuente Pérez, Departamento de Difusión; y al Archivo Simón Ruiz y al Museo de las Ferias (Medina del Campo) a cargo del director Antonio Sánchez del Barrio y del técnico Fernando Ramos. Fotos 1 y 2.

Asignatura: Dinámicas sociales en la Monarquía Hispánica (Prof.ª Carmen Sanz Ayán) 

  •  15 de noviembre de 2024. Seminario "Las mujeres de la nobleza hispana en la Edad Moderna: historiografía y avances de investigación", impartido por el Dr. Sergio Bravo Sánchez (ILLA-CSIC). Sesión celebrada en el seminario 6, planta 10. Departamento de Historia Moderna e Historia Contemporánea. Facultad de Geografía e Historia.
  • 29 de noviembre de 2024. Seminario "Más allá de la esclavitud: las comunidades negras como agentes culturales en la Península Ibérica (XVI-XVII), impartido por la Dra. Cristina Hernández Casado (Universitat Autònoma de Barcelona). Sesión celebrada en el seminario 6, planta 10. Departamento de Historia Moderna e Historia Contemporánea. Facultad de Geografía e Historia.

Asignatura: Dinámicas imperiales en la Edad Moderna (Prof.ª Virginia León Sanz)

  •  17 de febrero de 2025. Seminario "Imperio Otomano. Evolución de una expansión", impartido por el Dr. Miguel Ángel de Bunes Ibarra, Profesor de investigación (CCSH-CSIC). Sesión celebrada en el seminario 6, planta 10. Departamento de Historia Moderna e Historia Contemporánea. Facultad de Geografía e Historia.
  •  4 de marzo de 2025. Seminario "Las relaciones entre Portugal y la Monarquía Hispánica en el Estado de Maranhão (ss. XVI-XVII)", impartido por el Dr. José Damião Rodrigues, professor associado de la Faculdade de Letras de la Universidade de Lisboa. Sesión celebrada en el seminario 6, planta 10. Departamento de Historia Moderna e Historia Contemporánea. Facultad de Geografía e Historia.
  • 18 de marzo de 2025. Seminario "Narrativas de conquista y proyectos coloniales en el sudeste de Asia durante la hegemonía ibérica", impartido por el Dr. José Antonio Martínez Torres, profesor titular de Historia Moderna de la UNED. Sesión celebrada en el seminario 6, planta 10. Departamento de Historia Moderna e Historia Contemporánea. Facultad de Geografía e Historia.