- Portada
- Actividades
- Cursos
Cursos
Nuevos cursos programados para 2025
Metodología de la investigación en traducción automática en el ámbito de los estudios de traducción (semipresencial) |
|
Fechas | Segundo semestre del curso 2024-2025 |
Profesorado |
Celia Rico Pérez, María del Mar Sánchez Ramos, Antoni Oliver González, Sergi Álvarez Vidal, Antonio Martínez Pleguezuelos, Amal Haddad Haddad, Pilar Sánchez Gijón, Vicente Brivá Iglesias, Carmen Gómez García |
Duración | 30 horas (4 ETCS) |
Plazas | 20 plazas disponibles |
Importe de la matrícula | 175 euros |
Destinatarios | Posgraduados. Estudiantes de máster y doctorado. Investigadores noveles. Otros investigadores interesados en conocer el área de la traducción automática |
Inscripción | Acceso al formulario de matrícula |
Descripción | La traducción automática es un área de investigación transversal a diferentes disciplinas (la informática, la lingüística computacional, las matemáticas, la traducción y, recientemente, la inteligencia artificial). Con los recientes desarrollos tecnológicos, se ha dado un creciente interés desde los estudios de traducción por la traducción automática, un área que, precisamente, por su carácter interdisciplinar necesita la aplicación de una metodología de investigación propia (herramientas y datos). En este contexto, el curso presenta los métodos necesarios para abordar la investigación en traducción automática desde los estudios de traducción. |
Cursos anteriores
En años anteriores se han impartido otros cursos, relacionados a continuación:
- Curso sobre TRADUCCIÓN DE TEXTOS MÉDICOS INGLÉS-ESPAÑOL (2022-2023), impartido por Franco Paredes Rivera de la Universidad Ricardo de Palma, en el marco de los programas de colaboración con esta entidad colaboradora.
- Curso sobre Memorias de Traducción: ventajas y limitaciones (noviembre 2021), impartido por la profesora Carmen Franco Hip de la URP.
- Curso sobre Traducción de textos biosanitarios (noviembre de 2020), impartido por la profesora Violeta Hoyle, de la URP.
- Curso sobre Traducción médica (noviembre de 2019), impartido por la profesora Violeta Hoyle, de la URP.
- Curso sobre Traducción económica y jurídica (noviembre de 2018)
- Colaboración con el Colegio de Doctores y Licenciados de Madrid en la organización de los cursos de otoño celebrados durante el mes de noviembre de 1996
- Curso de formación de Intérpretes (1994)
- Curso Historia de la Teoría de la traducción en la URSS, impartido por Julia Obolenskaja (1992)
- Curso de terminología deportiva y problemas de traducción en colaboración con el INEF (1990)
- Curso de terminología, organizado en colaboración con el Instituto de Información y Documentación en Ciencia y Tecnología de Austria Infoterm (1990)
- Curso Aspectos teóricos y prácticos de un proyecto terminológico, en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) (1990)
- Curso de terminología y terminografía para traductores, impartido por personal del Centro Internacional de Información para la Terminología (INFOTERM) de Viena (1989)
- Curso de terminología jurídica para traductores, impartido por profesores y profesionales del Derecho (1989)
- Curso de documentación para traductores, impartido por especialistas en Documentación (1989)
- Curso de formación de traductores para las Comunidades Europeas, organizado por la Secretaría de Estado para las Comunidades Europeas en colaboración con el INEM (1984)
- Expolingua. Miembros del Instituto han intervenido repetidas veces en el Congreso Internacional que este Organismo celebra, bien en el bloque dedicado a la Traducción, Interpretación y Lenguaje, bien en el dedicado a las naciones patrocinadores del evento.